TRABAJOS DE REHABILITACIÓN EN LA CASA DE LA CIUDAD: MEJORES CONDICIONES DE SERVICIO PARA USUARIOS Y VISITANTES

El viernes 26 de febrero se llevó a cabo la entrega de trabajos de rehabilitación del inmueble que alberga, desde hace más de 12 años, la Casa de la Ciudad y la Biblioteca Andrés Henestrosa. El edificio fue construido originalmente como parte de un conjunto religioso de la Congregación del Oratorio, entre 1660 y 1680. […]

Reconstrucción de 98 viviendas en Santa María Nativitas Coatlán, Mixe

A raíz de los terremotos de septiembre del 2017, la arquitecta Mariana Ordoñez, del departamento comunal, contratada en una primera etapa por la Fundación Haciendas del Mundo Maya A.C. (FHMM), se acercó al personal de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxca para buscar alianzas que le permitieran a la FHMM plantear un proyecto de reconstrucción […]

La recuperación del patrimonio religioso

El 17 de septiembre de 2017 , el terremoto de 8.2 grados que azotó al Istmo de Tehuantepec ocasionó graves daños en la iglesia de San Vicente Ferrer, en la Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza. Erigida en el siglo XVII, y reedificada varias veces desde entonces. Esta iglesia es la más grande y la […]

Tres años desde el sismo de septiembre de 2017

Este mes de septiembre se cumplen tres años desde que ocurrieron los sismos y réplicas que afectaron a nuestro país. En aquellas fechas, aun con el temor y las pérdidas presentes, brotó de México lo mejor de todos. Con el humanismo y determinación que identifica a la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, se atendió a […]

Aves en el convento de Tehuantepec

Terminaba el siglo XVI, el caudaloso río que atraviesa Tehuantepec se había desbordado. Los frailes dominicos habilitaron sus propias celdas y el cementerio de la iglesia para los naturales y españoles… Cerca de dos mil personas se encontraban en el interior del inmueble recibiendo, de los frailes dominicos, comida y refugio dentro de una de […]

15 años preservando el patrimonio de Oaxaca

El Taller de Restauración FAHHO celebra, este 4 de abril, quince años de preservar el patrimonio de Oaxaca. La Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca –con el deseo de continuar apoyando obras arquitectónicas invaluables, como la restauración realizada en el año 1994 del exconvento de Santo Domingo de Guzmán, actual Centro Cultural Santo Domingo o la […]

FAHHO reconstruye el Istmo de Tehuantepec

Los presidentes de la FAHHO iniciaron el año 2020 con un recorrido al Istmo de Tehuantepec para el reconocimiento de los trabajos de reconstrucción que se realizan en dos municipios donde se concentra el esfuerzo de su equipo de arquitectos. El recorrido inició –en compañía del presidente municipal y del cabildo del municipio de Juchitán […]

Palacio municipal de Santo Domingo Tehuantepec

Una de las características que distingue la arquitectura porfiriana es el uso de diferentes estilos, así como materiales, sistemas constructivos y decoraciones. Esto era parte del desarrollo arquitectónico y de la influencia francesa que había llegado a México. En Oaxaca, un claro ejemplo es el Palacio Municipal de Santo Domingo Tehuantepec, que se ubica al […]

Premio INAH 2019, Francisco de la Maza

Los galardonados han realizado aportaciones sustanciales para la preservación de la dimensión material y de la inmaterialidad de estas herencias culturales.Su contribución cobra gran trascendencia en virtud de que incide en el patrimonio afectado significativamente por las repercusiones de los sismos acaecidos en el año de 2017, y cuya atención cabal aún es una tarea […]

Restauración del patrimonio histórico en 21 comunidades

En poco más de 25 años, la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca ha logrado preservar el patrimonio cultural de comunidades apartadas de la capital del estado apoyando a las localidades que lo necesitan.  El pasado 19 de septiembre de 2019, el patio central de Casa de la Ciudad se colmó con la asistencia de comités […]

Inicia la 2.ª etapa de restauración de casas tradicionales en Santo Domingo Tehuantepec

El patrimonio cultural guarda una estrecha relación con el desarrollo. Sostenerlo garantiza la permanencia de una riqueza proveniente del pasado y posible de transmitir al futuro. Contiene el caudal histórico, de identidad, conocimientos y aptitudes que caracterizan a una cultura.  Hace poco más de dos años, en el mes de septiembre, un terremoto ocurrido en […]

Ampliación del Museo de la Filatelia de Oaxaca

Desde su inauguración en el año de 1998, el Museo de Filatelia de Oaxaca continúa impactando a sus visitantes con el impresionante juego de blancos que logran mezclarse armoniosamente con la naturaleza de la madera, de las plantas, formas, colores, cartas y arte filatélico con vibrantes mensajes que en el interior de una casa histórica encontraron […]

Detalle de códice antiguo de Santo Domingo Tehuantepec

SANTO DOMINGO TEHUANTEPEC, RESTAURAR ENTRE VESTIGIOS Y ESCOMBROS

El Instituto Nacional de Antropología e Historia, el Gobierno del estado de Oaxaca y el contador Alfredo Harp Helú junto con Fomento Social Banamex iniciaron hace 25 años la restauración del magnífico exconvento de Santo Domingo de Guzmán, que abrió sus puertas el 24 de julio de 1998 como Centro Cultural Santo Domingo. Por azares […]

Personas trabajando en el interior de una casa.

RECONSTRUIR EL TEJIDO SOCIAL

Después de varios meses de esfuerzo, los edificios “Casa del Pueblo El Centenario” y “Casa Guietiqui”, ubicados respectivamente en Asunción Ixtaltepec y Santo Domingo Tehuantepec, culminaron su restauración en los primeros días de abril para regeneración y fortalecimiento de la cultura. El día catorce de abril de 2019, los presidentes y la directora general de […]

RESTAURACIÓN DEL EXCONVENTO DE SANTA CRUZ MIXTEPEC: TERCERA ETAPA

Quizás ustedes están acostumbrados a entrar y ver este lugar, pero a mí me parece una verdadera joya, estas paredes que construyeron generaciones anteriores… Me parece que lo más importante de un proyecto como el que hoy estamos celebrando es que estamos trabajando en equipo, hay algo como esto que hace comunidad, que nos une […]

Imagen aérea de una casa de arquitectura vernácula, de color azul y con tejados.

CASA GUIETIQUI, CASA PARA LA CULTURA ZAPOTECA

Estambres púrpuras surgirán del patio de una de las casas céntricas de Santo Domingo Tehuantepec. De diciembre a mayo es la temporada de florecimiento del guietiqui, uno de los árboles nativos de la zona, árbol que inspira el nombre y esencia de la “Casa Guietiqui”, hogar de la cultura y la tradición, tan legendarias como […]