DEL LIBRO AL ESCENARIO: RODOLFO MORALES, MAESTRO DEL COLOR
El proyecto de hacer una puesta en escena del cuento Rodolfo Morales, maestro del color, es una inquietud que se tuvo desde la apertura del museo, y es que Morales y sus personajes son sinónimo de fantasía. Era un compromiso que se tenía, llevar al escenario las formas traviesas y un tanto infantiles de sus […]
EL SONAR DE LA CAMPANA, ENTREVISTA A MANUEL NAPOLEÓN
Don Manuel, de 93 años, extrabajador del Ferrocarril Mexicano del Sur, vestido con su clásico paliacate en pecho que siempre caracterizó a los ferrocarrileros, nos compartió parte de su vida en la Antigua Estación del Ferrocarril e hizo sonar, una vez más, la vieja campana que daba salida o bienvenida a los cientos de pasajeros […]
BIIZU: PROGRAMA AMBULANTE DE EDUCACIÓN AMBIENTAL
Biizu es una palabra en zapoteco que significa ‘abeja’. Es el nombre que recibe el Programa Ambulante de Educación Ambiental del Museo Infantil de Oaxaca, el cual, a través de diferentes actividades lúdicas, busca fomentar en los niños el trabajo en equipo y alcanzar objetivos a favor del cuidado del medio ambiente a corto y […]
ENTREVISTA A LA DIRECTORA DE PAPALOTE MUSEO DEL NIÑO IZTAPALAPA
Con el pretexto de su visita a nuestro estado platicamos con Marcia Larios, directora de Papalote Museo del Niño Iztapalapa, sobre la situación actual de los museos. Esto fue lo que nos contó: Waldini Ortega: ¿Qué es para Marcia Larios un museo infantil? Marcia Larios: Los museos infantiles se originan en lo que eran los […]
LOS AHUEHUETES
Los ahuehuetes son árboles también conocidos como sabinos. El nombre ahuehuete viene del náhuatl y significa ‘viejo del agua’. El nombre de sabino fue puesto por los españoles cuando llegaron al territorio que ahora conocemos como México. Todos los seres vivos del planeta recibimos un nombre científico que nos identifica. En el caso de los […]
125 AÑOS DEL FERROCARRIL EN OAXACA
2017 fue el año en el que se marcó la celebración de los 125 años del ferrocarril en Oaxaca. Para suerte del Museo Infantil de Oaxaca, muchos de los extrabajadores de la antigua estación del Ferrocarril Mexicano del Sur aún mantienen un vínculo y cercanía con el espacio. Esto permitió realizar una serie de actividades […]
FIBRAS: PROYECTO PARA NIÑOS
Actualmente, al tener todo lo necesario para vivir y la comodidad de comprar comida, vestimenta y bebida no existe una motivación para preguntarnos por el origen o proceso de creación de las mismas. La facilidad de acceso a los bienes ha generado un alejamiento de los entornos naturales. El programa de Educación Ambiental del Museo […]
XHUNCOS MIO: EL SERVICIO HECHO JUEGO
El servicio social es cosa seria para muchas escuelas y universidades, pero para muchos estudiantes representa un obstáculo más que enfrentar durante su vida académica. A pesar de que la experiencia de servicio y prácticas profesionales debería representar una oportunidad de crecimiento laboral y de desarrollo humano para los jóvenes, en muchas ocasiones se convierten […]
ENTREVISTA A MIGUEL ÁNGEL ORTEGA MATA
PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN AMIGOS DEL FERROCARRIL Y COLABORADOR DEL MIO Rogelio González: ¿Cómo inicia el proyecto del ferrocarril en Oaxaca? Miguel Ángel Ortega: La idea de traer el ferrocarril inicia en 1870. Desde la época de Benito Juárez, se vio la necesidad de comunicar a Oaxaca con el centro de la república. Fueron 30 […]
UN LUGAR DE ENCUENTROS, EXPERIENCIAS Y APRENDIZAJE
Desde el pasado 3 de marzo, fecha en la que abrió sus puertas el Museo Infantil de Oaxaca, el área educativa ha contado con la enorme fortuna de apreciar los momentos más cercanos que tienen los visitantes con el museo y con las personas que ahí trabajamos. Aprendizaje, diversión, encuentros y experiencias son sólo algunos […]
FIN DE SEMANA INCLUSIVO EN EL MIO
Si algo caracteriza a nuestro entorno es precisamente su diversidad, que es la norma y no la excepción de la dimensión humana. No se trata de integrar en el museo a los que son diferentes, si no que a partir del hecho de que todos lo somos, todos tenemos capacidades y necesidades diferentes y aportamos […]
ÓPERA PARA LOS MÁS PEQUEÑOS EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS 2017
En un esfuerzo conjunto con Alas y Raíces, y en el marco del Día Internacional de los Museos, se presentó en el MIO el espectáculo “Ópera para los más pequeños” a cargo de la soprano Lilian. Esta es la primera celebración en el MIO donde se vivieron diversas experiencias de talleres y visitas dramatizadas. El […]
RESTAURACIÓN DE LA ANTIGUA ESTACIÓN DEL FERROCARRIL DE OAXACA
A principios de 2012, la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca realizó un estudio histórico y un análisis urbano-arquitectónico del conjunto de la antigua estación del ferrocarril de Oaxaca, los cuales culminaron en un proyecto ejecutivo de restauración que fue donado al ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. Posteriormente, el Taller de Restauración FAHHO, en colaboración con […]
Lo sentimos, la página que buscas no existe.
¡Muchas Gracias!
En breve nos pondremos en contacto contigo.