CUARTO CENTENARIO DE MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA (1547-1616)
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha es un cristal, un momento de madurez extraordinaria de la lengua española. Dicha cristalización condensa y expande; acumula la sabiduría escritural de la narración occidental y agiganta colosalmente sus virtualidades. Los literatos fundamentales siempre han puesto su lengua a prueba frente a sus nuevas realidades. Y las […]
Animales que atraviesan la literatura
El silencio animal puede actuar como una barrera y la mirada del animal recordarnos que somos los únicos que hablamos. Oradores mudos podrían hacer un poema del universo antes de volverse carne. En su misterioso silencio escribimos sobre ellos. Daniel Scarfo En el principio de los tiempos está el animal. Cuando el ser humano aparece […]
Llorá, pero no olvides. A 100 años de Mario Benedetti
El 14 de septiembre de 2020, Mario Benedetti hubiera cumplido 100 años. La obra del escritor uruguayo fue extensa y transitó prácticamente por todos los géneros literarios: escribió novela, cuento, ensayo, dramaturgia, poesía, guiones cinematográficos y canciones. Algunos de sus poemas se convirtieron en grandes éxitos al ser musicalizados por cantantes como Pablo Milanés, Joan […]
El vuelo, el canto, la palabra
A través del canto de los pájaros, el espíritu humano es capaz de darse a sí mismo juegos de significación en número infinito, combinaciones verbales y sonoras que le sugieran toda clase de sensaciones físicas o de emociones ante el infinito. Juan Luis Martínez De la fascinación que las aves ejercen sobre nosotros, hay tantas […]
Las mitologías del horazeriano Tulio Mora
Hablar de Hora Zero, movimiento poético nacido en el Perú, es hablar de vanguardia latinoamericana, con el ineludible eco de la vanguardia histórica europea. Para comprender los alcances de Hora Zero hay que remontarse a sus orígenes en los setenta, cuando los poetas Jorge Pimentel y Juan Ramírez Ruíz firmaron el manifiesto Palabras urgentes. Esta […]
30 de abril, Día Internacional del Jazz
El jazz trata realmente de la experiencia humana. Es acerca de la habilidad humana para transformar las peores circunstancias y luchas, tranformándolas en algo creativo y constructivo. Ese algo que se construye en las fibras de cada ser humano. Y creo que es por eso que la gente puede responder. Sienten la libertad en eso. […]
Extraña zeta con “ese”
El Día Mundial de la Poesía conmemora, el 21 de marzo, una de las formas más preciadas de la expresión, identidad y lingüística de la humanidad. La poesía, practicada a lo largo de la historia en todas las culturas y en todos los continentes, habla de nuestra humanidad común y de nuestros valores compartidos, transformando […]
Luces y sombras: encuentros y sintonías
A mediados de los años 70 trabajaba en el Departamento de Bibliotecas de la Universidad Benito Juárez. Acudí a la Penitenciaría de Ixcotel respondiendo al llamado de unos muchachos que se encontraban “internos”, por usar un término que, tras su eufemismo, esconde la situación y la vida de las prisiones. Nombrar significa exorcisar contra el […]
Luz y sombra: autorretratos de Ixcotel
El Taller Siqueiros, localizado en la prisión estatal de Oaxaca, México, celebra su segundo aniversario este mes de octubre. Lo que comenzó como un pequeño taller en una celda aislada se ha convertido en un estudio de impresión completo, biblioteca artística, laboratorio de dibujo y galería, donde docenas de personas han participado en talleres ofrecidos por […]
Poema peatonal
Cuando pensamos a lo que se refiere la palabra “poema”, lo que usualmente nos imaginamos es una composición literaria cuya natural residencia es un libro. Sin embargo, al margen de los cánones, la historia nos ha enseñado que el ejercicio de la letra se ha valido también de otros soportes físicos, desde los epigramas encontrados […]
Beso eterno y el movimiento Infrarrealista
Si he de vivir, que sea sin timón y en el delirio. Mario Santiago Papasquiaro Mario Santiago Papasquiaro, nombre artístico de José Alfredo Zendejas Pineda, nació en Mixcoac, barrio de la Ciudad de México, el 24 de diciembre de 1953. Autor de numerosos poemas, aunque publicó poco en vida. Amante y andante de la Ciudad de México […]
EL COLOR DE LA MEMORIA
El pasado mes de julio se presentó en la Biblioteca Henestrosa el documental El color de la memoria, proyecto que surge después de que Ulises Martínez y Leonardo Luna recorrieran pequeñas comunidades en el estado de Baja California Sur. El color de la memoria visitó también la comunidad de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, donde el […]
SEBASTIAN FUND O LAS IMPUREZAS DEL SENTIDO
Erráticas y cambiantes, las formas posibles que deambulan por el mundo aparecen, se transfiguran y desaparecen en los contornos difusos de la materia; por ello, en tanto creador de formas (o conjurador de arquetipos), el artista establece una apuesta contra la tendencia del universo hacia la indistinción y la entropía: aliado de las posibilidades entre […]
PALINDROMA, ANOTACIONES Y DEDICATORIAS
Are cada Venus su nevada cera J.J. Arreola La biblioteca personal de un escritor es también un registro biográfico: de cierto modo cuenta la historia del propietario. Los títulos y colofones revelan fechas de adquisición, gustos literarios, tendencias de época. Las anotaciones al margen expresan modos de pensar, y las dedicatorias dan cuenta de relaciones […]
JOSÉ MOLINA, UN INCESANTE PROMOTOR DE POESÍA EN OAXACA
allá una flauta rota la frágil espiga quesostiene a la rosa José Molina Hace 20 años vi unos cartelitos en la pared, en los que se anunciaba un taller en el IAGO sobre las vanguardias latinoamericanas, impartido por José Molina. No pude asistir –ya estaba inscrita en un taller de periodismo a la misma hora–, […]
PALABRAS PARA UN LEGADO DE JOSÉ MOLINA
Cuando llegué a Oaxaca, a fines de 2015, conocí más a fondo el mundo literario de la ciudad y el estado. Yo venía de tres años en el DF, y también había pisado allá los espinudos terrenos de la literatura, aunque la Ciudad de México es otro asunto, un asunto que rebasa los veinte millones […]
Lo sentimos, la página que buscas no existe.
¡Muchas Gracias!
En breve nos pondremos en contacto contigo.