DERECHO DE AUTOR
El pasado mes de octubre se llevó a cabo el Tercer Seminario Internacional sobre Derecho de Autor UNAM- IIDA (Instituto Interamericano de Derecho de Autor) en la Facultad de Derecho de Ciudad Universitaria, en la Ciudad de México, y la maestra Carmen Arteaga hizo una invitación a la FAHHO para participar en la mesa de […]
IDENTIDAD GRÁFICA QUIAVINÍ – TEXTILERÍA ARTESANAL
El principal propósito del proyecto de Andares del Arte Popular es el apoyo a la comercialización y la difusión del arte popular. Es por eso que además de la compra directa a artesanos, se ofrecen otros servicios y programas que abarcan distintos ámbitos profesionales que aportan beneficios a los artesanos y a sus talleres. Contamos […]
APOYO A LA CREACIÓN DE TEXTILES ARTESANALES DEL DISTRITO DE JAMILTEPEC EN EL ESTADO DE OAXACA 2017-2018
Como parte del programa de Apoyo a la Creación de Textiles Artesanales, se imparten talleres de acompañamiento para doce grupos beneficiados. Actualmente se imparte el segundo taller, que tiene por objeto enseñar principios de diseño a las tejedoras. Para este taller tomamos como base la experiencia que adquirimos en el Museo Textil de Oaxaca, donde […]
ARTESANÍA, DISEÑO Y SUS ANDARES
En Andares del Arte Popular hemos descubierto la pasión que muchas personas sienten por las piezas, las texturas y colores que los artesanos crean, y cómo estas piezas pueden conjugarse con espacios contemporáneos y ser utilizadas para crear ambientes, dotar de espíritu y personalidad a los hogares, oficinas, corredores, etc. Esa imagen se repite en […]
TEJIENDO LA ORGANIZACIÓN
BECA DE APOYO A LA CREACIÓN DE TEXILES ARTESANALES DEL DISTRITO DE JAMILTEPEC, OAXACA La FAHHO realizó, durante los meses de septiembre a noviembre, el taller de Organización Grupal dirigido a doce grupos de artistas textiles de los municipios y comunidades de Pinotepa Nacional, Huazolotitlán, San Juan Colorado, Pinotepa de Don Luis e Ixtayutla. El […]
PAR+ES: PROYECTO ARTESANOS-ESTUDIANTES
El Proyecto PAR+ES nace con la finalidad de promover el enriquecimiento cultural y aprendizaje técnico de los estudiantes de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Monterrey a través del trabajo colaborativo con artesanos oaxaqueños; fortaleciendo el sentido de comunidad al tener un producto desarrollado en conjunto. En otoño del 2015 se establecieron los […]
PROTECCIÓN A LA DIVERSIDAD DE EXPRESIONES CULTURALES TRADICIONALES EN MÉXICO
La adecuada protección legal de las expresiones culturales tradicionales es un tema que ha permanecido durante muchos años en foros nacionales e internacionales en los que se ha analizado y discutido sin que hasta la fecha se hayan obtenido conclusiones claras y contundentes al respecto. Ciertamente, encontrar el esquema de protección que resulte idóneo y […]
CASA VIVIANA, CERERÍA TRADICIONAL
La “Tierra de dioses” guarda, entre el textil, las grecas y hermosos paisajes, un taller familiar que abastece a Teotitlán del Valle del ingrediente más atractivo en la ceremonia tradicional llamada la pedida de mano: “Es un ritual zapoteco, donde la familia del novio va a casa de la familia de la novia para pedir […]
Convocatoria de Apoyo a la Creación de Textiles Artesanales del Distrito de Jamiltepec en el Estado de Oaxaca 2017-2018
Chaa sakoto taon chava kaku iin tuu ndee ini chi’in tand+’+ ñay+v+ satiñu chi’in yu’uva tichi xini ñuu kasando’o maa nunduva 2017-2018 Ésta es la segunda vez que la Secretaría de Cultura federal, a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca unen esfuerzos para operar […]
FERIA DE JUGUETES TRADICIONALES
La Feria de Juguetes Tradicionales llenará de color el atrio del Centro Cultural San Pablo este Día del Niño. Con el objetivo de promover el uso de juguetes artesanales y fomentar los juegos tradicionales mexicanos, la Coordinación de Arte Popular de la FAHHO invita a la demostración y venta de artesanías oaxaqueñas. El arte popular […]
LAS JÍCARAS DE OLEGARIO
Desde el mes de febrero, el Centro Cultural San Pablo y la Coordinación de Arte Popular de la Fundación Alfredo Harp Helú presentaron, en la exposición Ra´a Yachi, Señor Jícara, las obras de Olegario Hernández, artesano, maestro y artista que ha sabido llevar la técnica del labrado de jícara a distintos planos como el grabado […]
LA IMPORTANCIA DE ASIGNARLE VALOR AL TIEMPO TRABAJADO
“Negocio + Mensaje = Conexiones” fue el título del taller que recibieron, en el Centro Cultural San Pablo, las agrupaciones beneficiadas con la primera Convocatoria de Apoyo a la Creación de Textiles Artesanales del Estado de Oaxaca, que impulsa la FAHHO, en coordinación con el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. En la […]
FOMENTO A LA COMERCIALIZACIÓN DE ARTESANÍAS
El sector artesanal cuenta con un nuevo decreto anunciado por el Sistema de Administración Tributaria (SAT) que autoriza a instituciones dedicadas a la promoción de artesanías así como a las comercializadoras, generar la facturación y la retención de los impuestos correspondientes para el artesano con el sistema de cumplimiento a través de quien adquiere las […]
Lo sentimos, la página que buscas no existe.
¡Muchas Gracias!
En breve nos pondremos en contacto contigo.