San Francisco Telixtlahuaca: ¿de quién son los documentos?
El interés que mostró el arqueólogo Levy Vásquez para la organización del archivo de su pueblo fue motivador, por lo que hicimos un gran esfuerzo para dar pronta atención al archivo municipal de San Francisco Telixtlahuaca. Durante el diagnóstico, las autoridades nos mostraron documentos antiguos de fechas diversas. Eran aproximadamente setenta cajas de lo que […]
El arte y la ilusión
Gracias a Plinio el Viejo (Comum, 23 Estabia, 79) y a su portentosa Naturalis Historia, conocemos un episodio de fantasía, de ideas extraordinarias, del prodigio del arte y el engaño de los sentidos, de una maestría artística hoy perdida y del temperamento que propicia poner a prueba algo, en una noble competencia, cuyo feliz resultado […]
Regulares y seculares en el archivo de Tehuantepec
El archivo de la parroquia del Sagrario de Santo Domingo Tehuantepec es uno de los más valiosos del estado de Oaxaca. En su mayoría está integrado por los registros de la administración de los sacramentos, los cuales conformaron las series documentales de Nacimientos, Confirmaciones, Comuniones, Informaciones Matrimoniales y Defunciones. Esta parroquia atendía las necesidades espirituales […]
El valor de la conservación preventiva en los archivos
2019 estuvo colmado de retos importantes en los procesos de conservación dentro de las comunidades de San Miguel Yotao en la Sierra Norte, San Sebastián Tecomaxtlahuaca y Santiago Yolomécatl en la Mixteca, y San Francisco Telixtlahuaca en los Valles Centrales. Una de las tareas de la Coordinación es realizar un diagnóstico general del archivo, elemento […]
XV aniversario. Reflejos de la memoria
Los días 13 y 14 de noviembre se llevaron a cabo, en dos jornadas, las conferencias y talleres alrededor de la exposición Reflejos de la Memoria que fuera montada en el Centro Cultural San Pablo, en el centro de la capital oaxaqueña, para celebrar los quince años de actividad de Apoyo al Desarrollo de Archivos […]
Memoria de un temblor oculta en la Mixteca. El archivo municipal de San Sebastián Tecomaxtlahuaca
El 24 de octubre de 1980 a las 8:55 am tuvo lugar un fuerte temblor trepidatorio de siete grados de intensidad, cuya duración fue de un minuto con 45 segundos y que afectó la zona limítrofe de los estados de Oaxaca, Puebla y Guerrero. El epicentro fue identificado a 60 kilómetros de distancia de Huajuapan de […]
Memoria
Una noche, después de la inauguración de una extraordinaria exposición de Gunter Gerzso (Pintura, Gráfica y Dibujo 1949-1993) en el Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO, 1993), en la que Carlos Monsiváis hizo una magistral presentación, me colé a la cena en El Topil, en la Plazuela Labastida, con el propio Gerzso, Carlos Monsiváis […]
Los tesoros escondidos del Archivo Histórico
Adabi Oaxaca ha contribuido con el rescate de archivos en las regiones de Valles Centrales, Istmo, Sierra Norte y Mixteca. Cada solicitud para organizar un archivo municipal o parroquial representa un nuevo reto que empieza con un viaje que dura varias horas entre sinuosos caminos. Esto queda compensado al iniciar la labor de salvaguardar la […]
Trabajar con amor…
…Es construir una casa con cariño, como si vuestro ser amado fuera a habitar en esa casa… (Kahlil Gibran, El Profeta, 1923). Quisimos comenzar con esta reflexión porque la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca y la asociación civil Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México han manifestado, en repetidas ocasiones, que el trabajo […]
Los documentos históricos como testimonio de las tradiciones y costumbres
Durante el proceso de clasificación de los documentos del Archivo Municipal de San Sebastián Tecomaxtlahuaca, municipio ubicado en la Mixteca Baja, nos encontramos con mucha información referente a la ganadería que se podrá localizar en la sección Gobierno, serie Ganadería, cuando el archivo esté completamente organizado. Estos documentos nos dejan ver, entre otros temas, la […]
ACEQUIA. EL SAQUEO DEL PASADO
No recuerdo cuándo fue la primera vez que vi, admirado y feliz, a los caballitos de La Palestina. Era un niño. Mi padre trabajaba en el edificio Edison, en el número 15 de las calles de Gante, en la Ciudad de México, es decir, a unos pasos de la tienda que inició, en 1884, Juan […]
ADABI DE MÉXICO XV AÑOS
Reflejos de la memoria es una exposición que presenta a los visitantes el trabajo que durante quince años ha realizado una de las instituciones hermanas de la FAHHO, la asociación civil Apoyo al Desarrollo de Archivos y Bibliotecas de México, mejor conocida como Adabi de México. La exposición, además de compartir los logros de estos […]
A DA VINCI
ADABI de México celebró el 9 de mayo de 2019 su XVI Aniversario en la Biblioteca de don Lorenzo Cossío en Coyoacán y gracias a Geoge Foulkes el día, o si se prefiere, la celebración, añadió sentido a la felicidad, pues iluminó el tejido que forman diversas nociones: el tiempo, la historia, el patrimonio documental […]
REGISTRO FOTOGRÁFICO COMO PARTE DE LA PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO DOCUMENTAL
El acervo compuesto por documentos históricos y libros antiguos como parte del patrimonio cultural de un país, estado o municipio, con el paso del tiempo sufre deterioro en su soporte físico. Puede ocurrir por antigüedad, ataques de agentes biológicos o medio ambiente inadecuado, falta de atención apropiada o problemas de almacenamiento, por mencionar algunos factores; […]
EL LEGADO DE JOHN PADDOCK
Desde épocas remotas, México alberga un mosaico cultural que ha superado los límites del tiempo y el espacio. Hoy, por medio del legado patrimonial depositado en una gran variedad de documentos, se abren incontables posibilidades para la investigación y el conocimiento de nuestras raíces. Como ejemplo claro de fuentes tan significativas, el archivo personal del […]
SAN MIGUEL YOTAO: EL ARCHIVO COMO FUENTE LEGAL
San Miguel Yotao está ubicado en la Sierra Norte del estado de Oaxaca. Esta comunidad tiene un alto rezago social, la mayoría de sus pobladores –hablantes de la lengua zapoteca– se dedican a una agricultura de subsistencia. A fines del año pasado, la FAHHO recibió la solicitud de las autoridades comuneras para la organización de […]
Lo sentimos, la página que buscas no existe.
¡Muchas Gracias!
En breve nos pondremos en contacto contigo.