Grupo de adultos mayores detrás de juguetes realizados con telas.

REMEMBRANZA EN HILOS

La tercera edad llega con la oportunidad de disfrutar del tiempo libre como nunca se había podido hacer. En esta etapa el ser humano reflexiona sobre lo que ha logrado en su trayectoria de vida, proceso ligado a las ventajas adquiridas con los años, como la experiencia, mayor concentración, objetividad, bajos niveles de estrés, mayores […]

UN TELAR DE RECUERDOS: SAN MIGUEL TULANCINGO

A don Cesáreo, doña Juana y Antonio García García. Conocí a don Cesáreo Ángel Pérez, el último tejedor y hablante de chocho de San Miguel Tulancingo (distrito de Coixtlahuaca), en dos viajes a la comunidad a finales de 2007 y al inicio de 2008. Era un hombre que a sus 83 años era muy amigable […]

Imagen de sarape tradicional de Santa María Nativitas, Oaxaca.

EVOCADOR

Desde marzo pasado, el MTO presenta la exposición Dixrikoö ndie ndachoo ndie dsua xäde Ngigua – Ngiba / Recuerdos del telar de los pueblos chocholtecos. Durante la inauguración, el maestro Gil Heriberto Santiago Cruz dio unas cálidas palabras de bienvenida en ngiba, o chocholteco, su lengua natal. Tanto la creación en textiles, como el uso […]

Detalle de bordado.

CADÁVERES BORDADOS Y FIGURADOS

El bordado, considerado por la machista sociedad mexicana como una actividad exclusivamente femenina, tiene una serie de connotaciones e ideas asociadas que distan mucho de lo político. En manos de Miguel Ángel Hernández Aparicio, esta forma de artesanía casera, cándida y tranquila, cobra un vigor insospechado en forma de arte ameno e incisivo. Y es […]

ENTRE SENDEROS: LA COLECCIÓN FOTOGRÁFICA DE ANITA JONES

Uno de los puntos más destacables de la colección fotográfica de Anita Jones es la gran amplitud de temas retratados: paisajes, botánica, mercados tradicionales, textiles, arquitectura vernácula, fiestas locales, oficios y muchos otros temas de la vida cotidiana de los pueblos indígenas en sus comunidades y en el contexto urbano. Anita fue autodidacta en la […]

ANTÍDOTO

A principios de año, Masako Takahashi presentó una instalación de coloridos pompones suspendidos en el patio principal del MTO. Esta obra, construida a partir de un conjunto de esferas de lana hilada a mano y teñida artesanalmente, deriva de otra instalación que ella tituló Liberación. Ante el actual estrés social y político que vive cotidianamente […]

ESTUDIOS DE FIBRAS TEXTILES AL MICROSCOPIO

A finales de enero, durante dos días consecutivos se llevó a cabo el “Taller de identificación de fibras textiles al microscopio”, en donde un reducido grupo tuvo la oportunidad de conocer a detalle la teoría y práctica en este tema. En mi caso, como responsable del área de conservación del Museo Casa de la Zacatecana […]

Madeja con hilos de diversos colores.

HILOTECA

Cuando el MTO abrió sus puertas al público en 2008 y mostró los tejidos y bordados de Oaxaca como expresiones artísticas en salas bien iluminadas, con suficiente espacio para apreciar cada una de las obras, como dignas creaciones de la sensibilidad humana, sorprendió. No porque fuera la primera vez (el Centro de las Artes de […]

Telas bordadas

UMBRAL DE RECUPERACIÓN

¿Qué sucede cuando una hija pierde a su madre? Sucede que de repente te haces un montón de preguntas que, casualmente, solo la madre debería o podría contestar. La pérdida de una madre es siempre un proceso de redescubrimiento y reaprendizaje, una autoevaluación transformadora. Sucede que la vida sucede, sin ella, sin su guía, sin […]

Tres personas observando una pieza artística dentro de un museo.

LA VINCULACIÓN COMO ESTRATEGIA PARA EL DESARROLLO ACADÉMICO

Hoy en día, profesionistas de generaciones antecesoras han manifestado que las nuevas generaciones son de cristal, ya que son vistas como jóvenes temerosos al fracaso y poco fieles al compromiso. Las instituciones educativas tienen el compromiso de potencializar el talento de sus alumnos y no dejar que los estereotipos opaquen el brillo que un estudiante […]

Imagen de huipil tradicional Ikoots

ENTRETEJIENDO COTIDIANOS

1/8 Takamura busca responder a las necesidades de la indumentaria contemporánea con piezas elaboradas a partir de criterios estéticos y funcionales. Dentro de la marca, Guillermo Vargas Ayluardo –director artístico– ha tenido gran acercamiento a procesos artesanales. Una de las principales motivaciones para ello es la aproximación que se tiene con los materiales y lo […]

SOBRE EL DUELO

Cuando toco tu fluido tan delicado, persistente en tu cuarto y tus objetos familiares que aprieto en mis manos…H. Michaux  Buscas aún, nos buscas lugar surge a raíz del duelo que he estado viviendo a partir de la muerte de mi mamá. El duelo es el proceso de adaptación emocional que sigue a cualquier pérdida. En mi caso, […]

INTERVENCIÓN: ÍNDIGO

Intervención: Índigo es un performance que fue realizado por primera vez en las calles de Brooklyn en Nueva York por Laura Anderson Barbata en colaboración con Chris Walker, The Brooklyn Jumbies y Jarana Beat. La procesión comenzó en la prefectura de policía del barrio de Bushwick y terminó en la zona habitada por artistas en […]

CINCO AÑOS EN EL PAÍS DE LAS NUBES

Cuando me toca dar una visita guiada en el Museo Textil de Oaxaca, mi parte favorita es cuando llegamos al enorme mapa que entregó CONABIO (Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad) en 2014, en celebración por la publicación conjunta realizada con el MTO en 2013. No importa el origen o la […]

Interior de sala de sala de museo, una persona observando textiles de la región mixe.

COLECCIONES TEXTILES. EL ROSTRO HUMANO DETRÁS DE LOS OBJETOS

Del 17 al 21 de octubre de 2018 se llevará a cabo el Tercer Encuentro de Textiles Mesoamericanos (TEXTIM III), convocado por el Museo Textil de Oaxaca. Como parte del festejo del décimo aniversario del MTO, en esta ocasión dedicaremos el Encuentro a la memoria de Ernesto Cervantes (1902-1985), oaxaqueño coleccionista de arte cuyo legado […]

TELAR DE SANTA MARÍA TLAHUITOLTEPEC

PALABRAS QUE TEJEN Para la exposición Ja kipy ja ujts miti’ pëjtëp (Árboles que florecen), inaugurada durante la fiesta patronal en el viejo palacio municipal de Santa María Tlahuitoltepec el mes de mayo, el Museo Textil de Oaxaca buscó presentar una muestra de la diversidad de textiles adornados con máquina de coser, elaborados por comunidades […]