Entre tonas y animales de barro

De la imaginación a la creación, el tramo puede ser largo o pequeño, y es bien sabido qué tan diversas son las formas para crear. En el arte popular los caminos pueden ser directos e indirectos, comenzar por la forma para encontrar la esencia o, por el contrario, iniciar con el fondo para encontrar las […]

Colaboraciones del Programa de Apoyo, Laboratorio de Diseño de Andares

El Programa de Apoyo al Arte Popular puso en marcha el desarrollo de piezas nuevas y especiales en colaboración con los maestros del arte popular y el Laboratorio de Diseño de Andares. Uno de los objetivos específicos del Laboratorio es ser una herramienta de apoyo para las familias de artesanos que desean explorar nuevas fronteras […]

Aves de barro y hojalata

La libertad, representada en diferentes manifestaciones artísticas o culturales, ha ocupado distintos símbolos, que arropan significados e interpretaciones para nombrar esta cualidad humana. En el arte popular podemos encontrar distintas piezas, las cuales reflejan la imaginación y materialización de los sentimientos. Hay piezas con significados específicos que pueden ser leídas en su contexto social, sin […]

Taller de innovación para jóvenes artesanos

Durante los últimos seis meses desarrollamos un taller que benefició a los artesanos ganadores de un lugar o mención en el concurso que cada dos años celebra la fundación Friends of Oaxacan Folk Art, dirigido a jóvenes artesanos menores de 30 años. El taller tenía dos objetivos principales: primero, ofrecer herramientas creativas para el desarrollo […]

Artesanía y tecnología

Las técnicas artesanales en esta era tecnológica merecen reflexiones que nos hagan poner en una balanza las ventajas de cada tipo de producción. Hay que preguntarnos ¿de dónde vienen nuestras cosas?, ¿cómo y por quién fueron fabricadas?, y ¿cómo aportan o perjudican al medio ambiente? Durante esta reflexión, por qué no, también evaluar la posibilidad […]

Juego de platos y vasos de barro, y servilleta

BÁSICOS ANDARES

Entre los planes que el Laboratorio de Diseño se ha propuesto implementar en este 2019, se encuentra el desarrollo de productos partiendo de necesidades y planteamientos generados desde el mismo laboratorio, con la información recopilada por estos dos años de trabajo en Andares del Arte Popular. Productos que además son el resultado de la interacción […]

Imagen de artesanías realizadas con barro rojo.

MERCADO SAN PABLO

En Andares del Arte Popular buscamos generar proyectos que impacten en el mundo creativo relacionado con el arte popular. Dentro del trabajo de artesanos oaxaqueños existen muchos tipos de creadores, desde quienes buscan perpetuar su quehacer y tradición, hasta quienes buscan aplicar nuevas tecnologías y herramientas tanto en su proceso creativo, como en su proceso […]

Retrato de una pareja de adultos, hombre y mujer.

HÉROES DE LA TRADICIÓN: CRISTINO LAVARIEGA Y AÍDA AQUINO

Cristino Lavariega, originario de Huatulco, llegó a la ciudad de Oaxaca y en 1969 empezó a trabajar el oficio del cincelado y repujado de la hojalata. En esta ciudad conoció a su esposa, Aída Aquino, administradora, representante de ventas y la principal impulsora de la marca “Corazón Mágico”. Las manos de don Cristino convierten las […]

Imagen de artesano realizando una pieza de barro.

ANDAR ENTRE EL ARTE POPULAR

Cuando uno es pequeño empieza a conocer el mundo a partir de sus capacidades sensoriales, el desplazamiento nos vuelve caminantes y descubridores del mundo. En este sentido, Andares es un espacio donde convergen el aprendizaje y la apreciación por el arte popular. Quien camina por las salas aprecia las texturas, colores y todo aquel bufet […]

TENDENCIAS Y ARTE POPULAR

Para los diseñadores y creadores, así como para los artesanos o para cualquier persona involucrada con procesos creativos, es importante entender que la innovación se debe convertir en un ciclo dentro del ritmo de trabajo, que busca, por encima de todo, no estancarse ni entrar en controversias de plagios o parecidas referencias que alguien más […]

HÉROES DE LA TRADICIÓN: LAS POCITEÑAS

La FAHHO apoyó un programa de creación de textiles artesanales del distrito de Jamiltepec, porque es donde mayor producción y técnicas textiles hay. Se recibieron más de ochenta solicitudes. Una de ellas fue la de María Margarita Cruz López originaria de Los Pocitos. En su proyecto pedía apoyo para la compra de materiales para bordar, […]

Artesana dibujando sobre una pieza de barro.

TECNOLOGÍA Y ARTE POPULAR

Los procesos artesanales han sufrido cambios que corresponden a diferentes momentos en la historia y evoluciones que como sociedad hemos tenido, pero hay un detonante que sirve de parteaguas para abrirse a la modernidad: la Revolución Industrial significa no sólo el cambio de pensamientos, sino la mecanización de muchos procesos que se entendían como artesanales. […]

PRIMER HORNO DE LEÑA LIBRE DE HUMO EN OAXACA. MUJERES DEL BARRO ROJO EN SAN MARCOS TLAPAZOLA

El 18 de julio de 2018, la Escuela Nacional de Cerámica (ENC) y la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca concluyeron la construcción del sexto horno de este tipo en el país, siendo éste el primero en Oaxaca, ubicado en la agencia de San Marcos Tlapazola, perteneciente al distrito de Tlacolula, región de los Valles Centrales. […]

HÉROE DE LA TRADICIÓN ALFARERA

Desde los seis años, José aprendió a modelar jugando con el barro. Fabricaba sus propios juguetes mientras su mamá “levantaba” cántaros, apaxtles y pichanchas para intercambiar en el mercado.  Las hijas del maestro José crecieron entre las etapas del barro: cuando es piedra y lo convierten en arena, cuando el agua lo vuelve una especie […]

DISEÑO Y ARTESANÍA EN EL CENTRO CULTURAL SAN PABLO

Como parte de las actividades planeadas y organizadas por el Laboratorio de Diseño de Andares del Arte Popular, hemos trabajado en una muestra de lo aprendido durante el primer año de funcionamiento de este proyecto, que tiene que ver con el uso de herramientas de diseño para la generación de productos en colaboración con artesanos. […]

Imagen de juego de vajilla.

COLABORACIÓN: LABORATORIO DE DISEÑO Y ROLANDO REGINO PORRAS

En un ejercicio de mutua colaboración, con el taller del maestro Rolando Regino Porras buscamos elaborar y desarrollar una vajilla en la que planteáramos, además de inquietudes personales tanto del Laboratorio de Diseño como de Rolando, poner en práctica las diferentes características de lo que, creemos, debe incluir cualquier experiencia que conlleve procesos y análisis […]