Resultan elegidos 12 grupos comunitarios de la Convocatoria de Apoyo a la Creación de Textiles Artesanales de Oaxaca 2017 FONCA/FAHHO

Oaxaca, Oax.-  Un total de 12 grupos de artesanos textiles de Santiago Jamiltepec, comunidad de la costa oaxaqueña, resultaron elegidos en la segundaConvocatoria de Apoyo a la Creación de Textiles Artesanales del Distrito de Jamiltepec Oaxaca 2017-2018.

La convocatoria es impulsada por la Secretaría de Cultura, a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), y la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) por medio del Museo Textil de Oaxaca y la Coordinación de Arte Popular y Proyectos Productivos.

Los miembros de la Comisión de Selección, integrada por la antropóloga Marta Turok Wallace, la diseñadora e investigadora Marcela Gutiérrez Arreguín y la maestra Yatahli Otilia Rosas Sandoval, concluyeron que, de los postulantes seleccionados para recibir la beca en el periodo del 1 de agosto de 2017 al 31 de julio de 2018, en la modalidad Artesanos de textiles tradicionales, fueran los grupos San Felipe de Jesús y La Humedad, ambos originarios de La Cuchara, Santiago Ixtayutla; Virgen de Juquila, de Llano Escondido, Santiago Ixtayutla; Ñuu Tyañ, de Santiago Ixtayutla; Las Pociteñas de Los Pocitos, Pinotepa Nacional, además de don Luis y Tintoreros del Caracol Púrpura, ambas de Pinotepa de Don Luis.

En la modalidad de Artesanos de textiles que renuevan la tradición los seleccionados fueron: Las Flores, de Santiago Pinotepa Nacional; Las Estrellas de Huazolotitlán, de Santa María Huazolotitlán; Mujeres Tejedoras de Yo’o Kua’a y Katyi Ya’a, ambas agrupaciones originarias de San Juan Colorado, y Cristo Rey, de Llano escondido, Santiago Ixtayutla.

En esta segunda edición de la convocatoria del 14 de febrero al 31 de marzo se brindaron asesorías personalizadas y bilingües a 61 interesados.

Durante un año, las 12 agrupaciones recibirán un estímulo mensual que les permitirá fortalecer la creación, así como fomentar la preservación y transmisión de técnicas tradicionales en la elaboración de textiles artesanales. Asimismo, recibirán asesorías y talleres que les permitirán conocer técnicas sobre organización grupal, diseño y colorimetría; elaboración de textiles con miras a desarrollar nuevas líneas de productos y cálculo de costos, otorgándoles mayores herramientas para incrementar la calidad de sus productos, así como expandir y aumentar sus ventas.

Segunda Vía Recreativa Oaxaca 2017

Oaxaca, Oax.- El domingo 30 de abril de 2017, bajo el lema ‘Vive la Calle Diferente’, se llevará a cabo la segunda edición de la Vía Recreativa Oaxaca en la calzada Porfirio Díaz y Avenida Juárez, de 8 a 14 horas.

La ruta que cubrirá la Vía Recreativa Oaxaca será sobre la Calzada Porfirio Díaz de la Fuente de las Ocho Regiones hasta Avenida Juárez a la altura del Parque El Llano. En esta ocasión se realizarán más actividades deportivas, culturales y recreativas enfocadas a niñas y niños con motivo de la conmemoración de dicha fecha. Al igual que en la primera edición de la Vía Recreativa Oaxaca, se contará con servicio mecánico, préstamo de bicicletas, primeros auxilios, apoyo vial y de seguridad pública municipal, así como rutas alternas para el transporte público.

La primera edición de este ejercicio de apertura de calles a la ciudadanía, la cual se llevó a cabo el pasado 2 de abril, contó con la asistencia de más de 7,000 personas que disfrutaron de este espacio público caminando, en bici, patines, patineta, silla de ruedas, en familia, con mascotas, siendo parte de distintas actividades gratuitas que se ofertaron para todas las edades y que durante esta segunda edición también podrán disfrutarse.

La Vía Recreativa Oaxaca es posible gracias a la iniciativa de la sociedad civil; encabezada por la asociación civil comunitaria Vive la Calzada, la Casa de la Ciudad y una red de organizaciones, colectivos y personas que promueven el uso de la bicicleta como medio de transporte; con el apoyo del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, en alianza con organizaciones civiles y empresarios de la Calzada Porfirio Díaz.

En el marco del Día del Niño se invita a la ciudadanía a ser parte de esta celebración donde habrá diversas actividades. De acuerdo a datos de UNICEF la niñez en México representa un tercio de la población y es uno de los sectores de la población vulnerable a quienes se ha limitado su derecho a vivir la ciudad, por lo que la apertura de estos espacios brindan la oportunidad de promover y ejercer su derecho a jugar, al esparcimiento, al deporte y a la recreación y disfrute del espacio público de forma segura.

Para mayor información sobre la agenda de actividades, ubicación y horarios, consultar la página www.casadelaciudad.org  

Anuncian Feria de Juguetes Artesanales en el Centro Cultural San Pablo

Oaxaca, Oax.- La Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, a través de la Coordinación de Arte Popular y la BS Espacio San Pablo, invita a la Feria de Día del Niño que se realizaré del 28 al 30 de abril en el atrio del Centro Cultural San Pablo, en un horario de 10:00 a 18:00 horas.

La feria tiene el objetivo de promover el uso de juguetes artesanales para fomentar los juegos tradicionales mexicanos durante la celebración del Día del Niño. Además, se realizarán demostraciones y ventas de juguetes realizados por grupos de artesanos de San Martín Tilcajete, Ejutla de Crespo, San Pablo Huitzo y Oaxaca de Juárez.

El arte popular se reconoce también por medio de los juguetes tradicionales, ya que son un patrimonio cultural de nuestro país. En estas ferias se comparte el mensaje sobre la importancia de reconocer al arte popular y a los artesanos como individuos ejemplares, dar rostro y nombre a quienes fomentan los juegos tradicionales para promover los valores basados en la tolerancia, la paciencia y la confianza, logrando así su revaloración social, su promoción y desarrollo.

Las familias invitadas a demostrar su trabajo son la familia Vidales Roque, que elabora figuras de animales fantásticos tallados y decorados en madera. Con su marca El Jibarito han dado un nuevo estilo a los juguetes de madera que se realizan en su natal San Martín Tilcajete; Juguetes Tradicionales de Madera Erre, representado por Ramiro Juárez, cuya pasión por el trabajo con la madera le ha llevado a innovar en los juguetes tradicionales; telarines elaborados por el taller textil de la familia Salazar Ramírez, que se ha dedicado a renovar la tradición de la mantelería creando colecciones de muñecos originales con arraigo a la cultura mexicana, y Chiripas, empresa familiar guiada por don Moisés Ruíz que hace del juego una cosa seria con juegos didácticos y de destreza mental elaborados artesanalmente.

Con el apoyo del Museo Textil de Oaxaca, la Feria se complementa con un taller de tejido en bastidor que se impartirá durante los tres días. El 30 de abril, en colaboración con el Museo Infantil de Oaxaca, se presenta la lotería gigante de Rodolfo Morales, matatenas gigantes, arterama de arte popular, canicas gigantes y una trivia patrimonial. Este mismo domingo, pero en coordinación con la BS Espacio San Pablo, se realizará el concurso de canicas, balero, trompo y yo-yo, a partir de las 17 horas.

Todas las actividades se realizarán en el atrio del Centro Cultural San Pablo y son de acceso libre.

Home Runs Citibanamex 2017

Presentación

La Fundación Alfredo Harp Helú, Oaxaca A.C. (FAHHO) y Fomento Social Banamex, A.C. (FSB), le invitan a participar en el Programa Home Runs Citibanamex 2017 (Home Runs 2017).

Programa Home Runs Citibanamex Oaxaca 2017

El Programa Home Runs Oaxaca 2017 tendrá 6 ETAPAS

1- Envío de invitación 31 de Marzo 2017.

2- Recepción de Proyectos vía correo electrónico del 7 de abril al 19 de mayo de 2017.

3- Evaluación de los Proyectos y selección de instituciones del 12 al 16 de junio de 2017.

4- Presentación de documentación complementaria para entrega de donativos a las instituciones seleccionadas, del 3 al 7 de julio de 2017.

5- Con fecha 10 de julio inicia la entrega de donativos vía transferencia electrónica y en especie.

6- Del 15 y hasta el 29 de diciembre de 2017 se recibirán comprobaciones (Todas las facturas y en el caso de proyectos que tengan pagos de honorarios deberán estar timbrados ante el SAT).

Prerequisitos para participar en el Programa Home Runs Citibanamex Oaxaca 2017

1. Ser donataria autorizada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el ejercicio 2017, de acuerdo con la publicación del 9 de enero de 2017.

  1. Ser la institución que ejecutará directamente el proyecto en el estado de Oaxaca.
  2. Trabajar en alguno(s) de los 8 temas de interés de Home Runs Citibanamex Oaxaca 2017. A. Bienestar social E. Salud
    B. Educación / Capacitación F. Fomento al deporte C. Cultura G. Ecológico/Ambiental D. Proyectos productivos H. Plataforma Educativa
  3. Contar, al 28 de abril de 2017, con una antigüedad mayor a 1 año de constitución legal y de operación.
  4. Contar con órganos de decisión y representación legal vigentes (Consejo Directivo, Patronato, Mesa Directiva u órgano equivalente, etc.).
  5. Haber cumplido en tiempo y forma con la comprobación de cualquier donativo previamente otorgado por Home Runs.
  6. Tener cuenta establecida en Banco Nacional de México, S.A. para que en caso de ser beneficiadas se les pueda efectuar la transferencia electrónica.
  1. Las Asociaciones y Municipios deberán enviar un correo Gmail para solicitar su inscripción al programa, en respuesta la FAHHO expide un correo en donde deben ingresar sus proyectos y soportes documentales.
  2. Solo se impulsarán proyectos a corto y mediano plazo que sean comprobados en el período comprendido del 15 al 29 de diciembre de 2017. 10.- Los proyectos serán evaluados y seleccionados por el Comité de la FAHHO. Notificaremos mediante correo electrónico a las instituciones participantes los resultados correspondientes de conformidad con la bolsa de recursos disponibles para la entrega de los donativos. 11.- Durante la ejecución del proyecto estarán sujetos a una verificación por parte de la FAHHO con la finalidad de ver los avances y la aplicación de recursos.

Las instituciones que resulten seleccionadas por el Comité de Evaluación recibirán mediante correo electrónico la Carta Donativo que deberán suscribir con la FAHHO para la recepción del donativo. Dicho documento no admite modificaciones. Una vez firmada por el representante legal de la institución correspondiente, la Carta Donativo deberá ser entregada en dos tantos originales en las oficinas de la FAHHO.

Entrega de Donativos:

Ceremonia de Home Runs Citibanamex Oaxaca 2017

El evento simbólico de entrega de donativos con las instituciones seleccionadas podrá coincidir con el fin de la participación de los Guerreros de Oaxaca en la temporada regular 2017. Con anticipación se les notificará lugar y fecha.

Comprobación del donativo

La fecha límite para recibir las comprobaciones de manera impresa será el día 29 de diciembre de 2017 en las oficinas de la FAHHO, se deberán agregar cinco fotografías y otorgar el derecho de uso a la FAHHO. Las fotografías servirán como evidencia de la aplicación del donativo entregado para poder rendir el informe a los donantes e integrar el expediente del programa. De igual forma la comprobación y las fotografías deberán enviarse al correo homeruns2017@fahho.mx

  1. Entregar la comprobación del donativo en hoja membretada de la institución, con fecha de elaboración y firmada por su representante legal de conformidad, con el Anexo Formato de Comprobación que será entregado por la FAHHO.
  2. Los documentos y material que comprueben la aplicación de los recursos del donativo deberán corresponder a: i. Informe Final cualitativo y cuantitativo impreso y en medio electrónico, que comparará lo realizado con lo programado de cada uno de los conceptos y presupuestos del proyecto autorizado.

ii. Relación de todos los pagos y/o gastos realizados, anexar una copia fotostática simple de las facturas que comprueben el destino de los recursos, las cuales deberán contar con los requisitos fiscales correspondientes, estar timbrados ante el SAT y al reverso de cada factura debe venir impresa la verificación de la página del SAT para nuestra correspondiente validación como FAHHO y de Citibanamex.

iii. No existen comprobaciones parciales deberán ser totales.

Cada institución deberá integrar, en un solo paquete debidamente identificado con el nombre de la institución, toda la documentación e información de los puntos anteriores que proceda en cada caso y entregarla en la FAHHO ubicada en Hidalgo # 907, Col. Centro, C.P. 68000 Oaxaca de Juárez, Oax.

Aviso de Privacidad

La Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, A.C. (FAHHO), con domicilio en Av. Hidalgo No. 907, Col. Centro, C.P. 68000, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, es responsable de la recopilación y manejo de sus datos personales en términos de los artículos 3o fracción XIV, 14, 15 y 16 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP).

En caso que se llegase a recabar datos personales de las personas físicas pertenecientes a las organizaciones invitadas a participar en el programa de Home Runs, en la FAHHO estamos convencidos de la relevancia e importancia del cuidado de su información personal, es por ello que aplicamos lineamientos, políticas y procedimientos para proteger su información.

Cabe mencionar que el manejo de la información y de los recursos que aporta la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca A.C., están protegidos por nuestras políticas de confidencialidad y de datos personales, por lo que su información se encuentra resguardada y protegida por nuestras políticas de privacidad, en caso que usted considera que su derecho de protección de datos personales ha sido lesionado por alguna conducta, actuación o respuesta a sus solicitudes, presume que en el tratamiento de sus datos personales existe alguna violación a las disposiciones previstas en la LFPDPPP, podrá interponer la queja o denuncia correspondiente ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI), para mayor información visite www.inai.org.mx

Si usted desea ejercitar sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición (ARCO) o desea mayor información, puede consultar nuestro Aviso de Privacidad Integral en el sitio web: https://fahho.mx/aviso-de-privacidad/

Fortalece el Festival para la Primera Infancia el acercamiento de los niños y las niñas al arte

Oaxaca, Oax.- Por segundo año consecutivo la capital oaxaqueña se llenó de risas, diversión y alegría de los niños y las niñas que acudieron al Segundo Festival para la Primera Infancia que tuvo como sede principal el recién inaugurado Museo Infantil de Oaxaca y el Centro Cultural San Pablo.

Durante el primer fin de semana de abril, en ambos espacios se llevaron a cabo talleres de teatro, danza, música, literatura y movimiento en el que se atendieron a poco más de 1, 500 niños, de cero a seis años de edad, y padres de familia que asistieron a este festival que impulsa la Coordinación de Proyectos Educativos y Culturales de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO), por medio del programa de lectores voluntarios Seguimos Leyendo, y la Coordinación Nacional de Cultura Infantil de la Secretaría de Cultura a través de Alas y Raíces.

Elizabeth de Anda, Flor Sandoval, Karla Martínez, Ángel Chávez, Laura Flores, y Hedda Hernández fueron los especialistas que compartieron sus conocimientos a través de talleres y actividades que buscan fortalecer el vínculo afectivo entre padres e hijos y el arte, con el fin de crear una conciencia social que tome en cuenta a los más pequeños de las familias.

Durante los dos días del festival el objetivo fue claro: enriquecer las habilidades motrices y cognitivas, así como al desarrollo de la imaginación de niñas y niños, con la ayuda de diversos estímulos, lenguajes artísticos, juegos en los talleres de literatura, movimiento, teatro y danza, lecturas en voz alta de poemas, cantos y arrullos.

Lo sentimos, la página que buscas no existe.

¡Muchas Gracias!
En breve nos pondremos en contacto contigo.