Collages de imágenes de fachadas de iglesias restauradas

RESTAURACIÓN DE INMUEBLES EN COMUNIDADES DEL ESTADO DE OAXACA

Durante el año 2018, el Taller de Restauración FAHHO participó en la restauración de trece inmuebles ubicados en distintas localidades del estado de Oaxaca. Para la realización de las restauraciones se logró reunir la cantidad $ 9 050 000.00 entre la Secretaría de Cultura –a través del programa FOREMOBA–, los municipios beneficiados y la Fundación […]

Fotografía de edificio antiguos derruido por un sismo.

“EL CENTENARIO”, DEL ANIVERSARIO AL TERREMOTO DE 2017

El trabajo constante vence todas las dificultades Siguiendo aquel precepto enunciado en latín, se rescató aquella leyenda, la arquitectura a la que permanecía aferrada y que parecía irreparable, un conjunto de valores, conocimientos y lo que a principios del siglo XX no era más que entrega y deseo por contribuir en las comunidades más alejadas […]

DONDE RESPLANDECE LA GRANDEZA

Figurando rozar los bordes costeros, nos empalmamos en el límite de las cuencas y brumas de la Cañada y en los límites que llegan por el sur del estado al Golfo.  En el año 2018, el Taller de Restauración FAHHO participó en la restauración de trece inmuebles ubicados en las distintas localidades del estado de […]

Niños disfrutando de una función de cuentos, en el patio de una estación de Ferrocarril

PREMIO FRANCISCO DE LA MAZA RESCATE DE LA ANTIGUA ESTACIÓN DEL FERROCARRIL DE OAXACA

Desde hace 33 años, el Instituto Nacional de Antropología e Historia reconoce los proyectos más relevantes de restauración y conservación del patrimonio arquitectónico y urbanístico por medio del Premio Francisco de la Maza. El pasado mes de noviembre de 2018, el premio fue otorgado al Taller de Restauración de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca […]

Grupo de cinco personas observando el techo de una bóveda.

AL MAR DEL SUR, CONJUNTO CONVENTUAL DE SANTO DOMINGO TEHUANTEPEC

En una mirada al pasado de Teguantepeque, la tierra que Cortés hallaría a su paso en la búsqueda del rumorado Mar del Sur, incierto en aquel siglo, nos es mostrada como la tierra sobre la que las órdenes mendicantes realizarían un esmerado quehacer para llevar a cabo la evangelización, iniciando con los franciscanos. Sin embargo, […]

Fachada de casa tradicional de Istmo de Tehuantepec, con una persona de pie bajo el quicio de la puerta principal

LA CASA VERDE

José Alfredo Santiago Jiménez cumplirá 59 años de edad, es de la comunidad de Asunción Ixtaltepec en el Istmo de Tehuantepec. Tras los sismos de septiembre, su vivienda casi colapsó. La Fundación Alfredo Harp Helú, a través del Taller de Restauración, le ofreció su ayuda para restaurarla y conservar su estilo tradicional. El señor Alfredo […]

EL CENTENARIO

La Casa del Pueblo es una construcción que tiene 108 años de antigüedad, conocida como “El Centenario” por haber sido edificada en 1910 con motivo de los cien años de la Independencia. Los sismos de septiembre la afectaron gravemente, pero la FAHHO ayuda a reconstruirla con el fin de preservar la historia y la cultura […]

Interior del exconvento de Santo Domingo Tehuantepec.

EL GIGANTE CULTURAL

El Taller de Restauración de la Fundación Alfredo Harp Helú consideró de vital importancia la reconstrucción del exconvento de Santo Domingo Tehuantepec, sede desde hace 35 años de la Casa de la Cultura, lugar referente de la comunidad, además de ser un testimonio de historia y patrimonio de Oaxaca, por tener casi medio milenio (474 […]

Imagen de fachada de casa con ventanal de madera.

RAÍCES DE ADOBE Y BILIGUANA

En una de las principales calles de Santo Domingo Tehuantepec vive la señora Ana María Betanzos Calvo, de 70 años, quien tiene una casa antigua y tradicional de la región, la cual sufrió daños en su cubierta y en sus muros de adobe debido al sismo del 7 de septiembre. La Fundación Alfredo Harp Helú, […]

UN CERRAR Y ABRIR DE OJOS: CASA PROTOTIPO FAHHO EN IXTALTEPEC

Jorge Guzmán Jiménez, de 37 años, es uno de los beneficiados con la reconstrucción de su casa, que será el primer prototipo de la FAHHO en la comunidad de Ixtaltepec. La vivienda será construida con base en la combinación de materiales tradicionales, como tabique y teja, reforzados con materiales contemporáneos, además de contar durante el […]

CONOCER LA HISTORIA DE TEHUANTEPEC POR MEDIO DE SU PATRIMONIO

Tras los sismos de septiembre del año pasado en la región del Istmo, el exconvento de Santo Domingo Tehuantepec sufrió graves afectaciones. Por esa razón, la Fundación Alfredo Harp Helú, comenzó en noviembre la elaboración del proyecto de restauración de este monumento histórico. En el mes de marzo, en colaboración con el Instituto Nacional de […]

Imagen de albañiles trabajando

LA BOTICA DE DON JOSUÉ, RECETAS MAGISTRALES

El Taller de Restauración de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca ha trabajado arduamente en colaboración con otras organizaciones y municipios para llevar a cabo la gestión y ejecución de proyectos de restauración de bienes muebles e inmuebles en el estado de Oaxaca. Es así como llegamos al municipio de Asunción Ixtaltepec, donde, tras los […]

Imagen del lienzo antiguo de Santiago Quiavicuzas

LOS LIENZOS DE QUIAVICUZAS

Un sol rojo, con rostro, cuya posición en el cuadro señala el oriente. Al centro hay figuras humanas con nombres propios que indican antepasados y dinastías. Caminos. Hileras de pies que nos recuerdan que todo grupo humano, alguna vez, llegó desde otro lado. Un arroyo. Pequeños templos católicos novohispanos. Cruces. Montañas. El conjunto de imágenes […]

PATRIMONIO RESTAURADO 2017

Desde su inicio, la Fundación ha mantenido un gran compromiso con el legado patrimonial que enriquece nuestro estado, muestra de ello es la coordinación de obra que realizó el Taller de Restauración FAHHO durante el 2017 en doce inmuebles que fueron restaurados en diferentes etapas. La suma de esfuerzos fue la que permitió materializar estos […]

Interior de iglesia en reconstrucción.

PRESERVACIÓN DE LA MEMORIA EDIFICADA DE OAXACA

Uno de los principales objetivos de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca es fomentar la conservación del patrimonio mediante la realización de diversas intervenciones en bienes con valor históricos, artístico y arquitectónico, todo esto por medio de distintos proyectos como el Taller de Restauración FAHHO, que nació hace más de diez años en la Casa […]

RESTAURACIÓN DE LA CAPILLA DEL CALVARIO

La Capilla del Calvario en Santiago Yosondúa, Tlaxiaco, pertenece al siglo XVII y fue construida por la orden de los dominicos; está dedicada al Calvario de Jesús y se compone de una nave rasa de 18.04 metros de largo por 12.94 metros de ancho y 8.29 metros de alto. Está conformada por tres espacios interiores: […]