Cartas en mixteco para monstruos

Este año tuve el privilegio de colaborar con un proyecto muy lindo, en la BS Casa de la Cacica, de San Pedro y San Pablo Teposcolula: la publicación de Cartas en mixteco para monstruos.  La BS Casa de la Cacica se encuentra en un inmueble que, precisamente, fue la casa de una cacique mujer durante […]

Una niña y un niño leyendo libros en el interior de una biblioteca

Cartas en mixteco para monstruos

Me llamo María Isabel, algunos me dicen doctora, pero la verdad, yo más que nada, soy jardinera. Me dedico a sembrar con todo mi amor. Eso es algo emocionante porque, de repente, florece la cosecha.  Un día, de mi huerto salieron unas flores muy hermosas, pero no eran flores comunes y corrientes, había algo asombroso […]

Imagen de tres personas observando unas fotografías.

JUAN RULFO VIAJA A LA MIXTECA

Como parte de las actividades del Centenario de Juan Rulfo organizadas por la Fundación Juan Rulfo, la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca y la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca se inauguró la exposición El círculo se cierra, con fotografías de Juan Rulfo en la Casa de la Cacica de Teposcolula, en la […]

Imagen de vestigios arqueológicos.

EXPLORACIONES ARQUEOLÓGICAS EN LA CASA DE LA CACICA

La Mixteca Alta cuenta con numerosos edificios históricos de gran importancia, entre ellos la Casa de la Cacica que, gracias a los estudios históricos y arquitectónicos, se sabe que fue construida en el siglo XVI. Los trabajos arqueológicos como parte de la investigación interdisciplinaria dentro de monumentos históricos son necesarios, debido a que muchas veces […]