
Cartas en mixteco para monstruos

El 25 de enero de 1994 se anunció en una conferencia de medios la compra de los Diablos Rojos del México por el C.P. Alfredo Harp Helú, para convertirse en el séptimo propietario. Bajo su tutela ha consolidado a la Pandilla Roja como la organización más exitosa del beisbol mexicano.
Antes de la llegada del señor Harp a la directiva escarlata, los Diablos habían conquistado 10 campeonatos en poco más de 50 años de historia, bajo la nueva administración, Diablos Rojos del México se consolidó como el equipo con más campeonatos en la Liga Mexicana de Beisbol al ganar los gallardetes de 1994, 1999, 2002, 2003, 2008, 2014 y llegar hasta el momento a 16 campeonatos en la LMB.
El CP Alfredo Harp Helú es el propietario que más años ha estado al frente del México y el que más juegos ganados y campeonatos tiene como propietario del México con 2,897 triunfos y seis banderines en 26 años.
Con la llegada del C.P. Alfredo Harp Helú y su familia, los Diablos Rojos no solo han logrado convertirse en el equipo más ganador del beisbol mexicano, si no también en cuanto a la labor social el México se convirtió en un equipo socialmente responsable al ser parte año tras año del programa Home Runs Banamex, con lo que al finalizar cada temporada, la Fundación Alfredo Harp Helú y Fomento Social Banamex donan una suma de dinero acumulada por la actuación de los jugadores del México en cada campaña, hasta el mes de agosto de 2019 se han entregado 338.34 millones de pesos a organizaciones de los sectores de salud, cultura y deporte tanto en Oaxaca como en la Ciudad de México.
El señor Harp, también tomó la decisión de crear un fondo de apoyo para el retiro, este fondo lo creo él CP Alfredo Harp Helú, con el objeto de premiar el esfuerzo, la dedicación, entrega y trayectoria de jugadores, tanto de los Diablos Rojos del México como de los Guerreros de Oaxaca, que hayan participado en cualquiera de estas organizaciones por un plazo mínimo de diez temporadas. Este apoyo funciona por medio de un fideicomiso cuyo comité técnico otorga, de acuerdo con la actuación y el desempeño del jugador correspondiente, un apoyo económico mensual vitalicio a partir de su retiro.
Por iniciativa del C.P. Alfredo Harp, se creó la academia de beisbol que lleva su nombre y que se encuentra en el municipio de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, y que hasta el momento ha visto pasar a poco más de 800 jugadores en sus diferentes cursos desde su inauguración en 2009, hasta el momento 10 de ellos han llegado a las Grandes Ligas y dos han sido ya ganadores y representantes del México en la Serie Mundial, 55 jugadores de la Academia de Beisbol Alfredo Harp Helú se encuentran en las sucursales de equipos ligamayoristas; y muchos de ellos ya son jugadores profesionales en el beisbol mexicano jugando para la Liga Mexicana de Beisbol y Liga Mexicana del Pacífico.
Y como cereza del pastel, en el 2019 el señor Alfredo Harp cumplió su palabra y después de poco más de tres años de construcción, se inauguró en la Ciudad de México, la casa definitiva de los Diablos Rojos, por primera vez su historia la Pandilla Escarlata tiene un estadio propio y es gracias al amor y pasión que tiene don Alfredo Harp y su familia, no solo por el beisbol y por los Diablos, también por nuestro país y gracias a su entusiasmo el beisbol escarlata se ha mantenido de manera permanente en la CDMX.
diablos.com.mx
En el año 2017, tras los sismos y réplicas, la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, destinó diversos tipos de apoyo en las diferentes regiones del estado de Oaxaca afectadas, brindó alimentos, ropa, material de curación, casas de campaña, circuitos de potabilización de agua entre otras donaciones; también se apoyó en la reactivación económica, en la rehabilitación de espacios deportivos y en el ámbito emocional por el que se atravesaba mediante eventos de esparcimiento. Ante todo, uno de los objetivos más importantes del programa consistió en apoyar a las familias afectadas mediante la recuperación, construcción y restauración de sus casas, evocando la arquitectura tradicional de la zona.
Dentro de esta perspectiva a través del Taller de Restauración, la FAHHO apoyó en los municipios de Santo Domingo Tehuantepec, un área privilegiada culturalmente por la agudeza arquitectónica única que se aprecia en las calles que circundan el conjunto religioso de Santo Domingo Tehuantepec y el palacio municipal. En este Municipio se han recuperado 71 casas, rescatando y revalorizando sus cualidades tradicionales, sistema constructivo y técnicas, además de contribuir en el mejoramiento de la imagen urbana; en los próximos meses se lleva a cabo la tercera etapa de recuperación de casas tradicionales; en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia se realiza la recuperación del conjunto religioso de Santo Domingo Tehuantepec, del cual, a principios de abril se culminó la restauración de la antigua Capilla abierta, actual Catedral de San Pedro para sus habitantes; se concluyó también la restauración del frontón del palacio municipal, dañado por los sismos, un edificio que muestra la influencia francesa que había llegado a México en el siglo XIX y la Casa Guietiqui, un espacio cultural del municipio.
Ciudad de México. – Compromiso Social Citibanamex y la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca celebran el XXIV aniversario del programa Home Runs y anuncian la entrega de 15 millones de pesos en donativos a 162 organizaciones en la Ciudad de México y Oaxaca.
En esta edición el monto total de los donativos entregados en la Ciudad de México es de $7.5 millones de pesos, los cuales se destinarán a 75 instituciones que recibirán $100 mil pesos cada una. De 358 invitaciones enviadas, participaron 177 organizaciones, de las cuales se seleccionaron 75 por su trayectoria institucional e índice de solvencia para que puedan seguir operando ante la actual situación derivada del COVID-19.
En el estado de Oaxaca el monto total de los donativos es de $7.5 millones de pesos, los cuales se destinarán a 87 entidades públicas y privadas, seleccionadas por el alcance de sus proyectos ante la emergencia por el COVID-19
Adicionalmente, este año los esfuerzos de esta iniciativa se suman al programa integral de apoyo Que México no se detenga de Citibanamex, el cual fue lanzado en marzo ante la crisis originada por la pandemia de COVID-19 para apoyar a clientes, empleados y comunidades.
Andrés Albo, director de Compromiso Social Citibanamex, destacó la importancia de la responsabilidad social en estos momentos y señaló: “Desde el inicio de la pandemia fue claro para nosotros que teníamos que apoyar a aquellas organizaciones que fomentan el desarrollo de nuestro país. Home Runs Citibanamex es uno de nuestros mecanismos para lograrlo y una tradición que continuaremos honrando, junto con la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca”.
Más información del Programa Home Runs
Home Runs creado hace 24 años por Alfredo Harp Helú, gracias a su pasión por el rey de los deportes y su espíritu de compromiso social, festeja año con año los triunfos de deportistas y el trabajo de organizaciones sociales.
El programa tiene como objetivo apoyar a instituciones no lucrativas que destacan en su labor de impulsar el desarrollo social, cultural, ambiental educativo y deportivo en la Ciudad de México y en el Estado de Oaxaca.
Aunque este año no se llevó a cabo la temporada de la Liga mexicana de Beisbol y tampoco se realizaron partidos con los Diablos Rojos de México y los Guerreros de Oaxaca, Alfredo Harp Helú decidió darle continuidad al programa.
Desde 1996 Home Runs Citibanamex ha impulsado más de 3,524 proyectos y destinado más de 350 millones de pesos en apoyo a organizaciones de la sociedad civil, que atienden a sectores de la población en condiciones vulnerables de la Zona Metropolitana del Valle de México y del Estado de Oaxaca.
Organizaciones apoyadas en 2020
En la Ciudad de México y su zona metropolitana son:
MENSAJEROS DE LA PAZ MÉXICO, I.A.P, VALLE DE LOYOLA, A.C., FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO Y BIENESTAR YAAKUNAH, A.C., FUNDACIÓN CEDIC, A.C. ,FUNDACIÓN DAR Y AMAR (DAYA), I.A.P. ,COMER Y CRECER A.C.,FUNDACIÓN CLARA MORENO Y MIRAMÓN I.A.P., CENTROS DE PREVENCIÓN COMUNITARIA REINTEGRA, I.A.P., EMPECEMOS HOY EL FUTURO DEL MAÑANA, A.C.,
OBRA BEATO LUIS GUANELLA A.C., INSTITUTO MEXICANO CONTRA LA CORRUPCIÓN Y ASISTENCIA A GRUPOS VULNERABLES, I.A.P., FUNDACIÓN ROBID A.C., ESPÍRITU DE CAMPEÓN, A.C., HOSPITALITO GUSTAVO GUERRERO A.C., DOMUS INSTITUTO DE AUTISMO A.C., FUNDACIÓN HOGAR DULCE HOGAR, I.A.P., AYUDA Y SOLIDARIDAD CON LAS NIÑAS DE LA CALLE, I.A.P., HOPE WORLDWIDE MÉXICO, I.A.P., BIENVENIDO A CASA, I.A.P., GINER, NUESTRO NUEVO MAÑANA A.C.,HOGAR DEL EXPERTO RESIDENCIA A.C, FUNDACIÓN FRATERNIDAD SIN FRONTERAS I.A.P ,INSTITUCION ALEGRIAS IAP, ASOCIACIÓN MEXICANA DE AYUDA A NIÑOS CON CÁNCER I.A.P., PROMOCIÓN Y ACCIÓN COMUNITARIA IAP, ECCA DE MÉXICO, A.C. (EDUCACIÓN CONTINUA Y COMPARTIDA DE PERSONAS ADULTAS), FUNDACION MUJERES Y NIÑOS DE MÉXICO, A.C., FUNDACIÓN DE AYUDA A LA ANCIANIDAD, I.A.P., NATURALIA, COMITÉ PARA LA CONSERVACIÓN DE ESPECIES SILVESTRES, A.C.,TEACH 4 ALL MÉXICO A.C
COMITÉ CIUDADANO DE APOYO AL HOSPITAL PSIQUIÁTRICO FRAY BERNARDINO ÁLVAREZ, I.A.P., FUNDACIÓN FAMILIA Y PAREJA, I.A.P., SERVICIO, EDUCACIÓN Y DESARROLLO A LA COMUNIDAD, I.A.P., EDUCAR, A.C., ESPACIO MUJERES PARA UNA VIDA DIGNA LIBRE DE VIOLENCIA, A.C.,RISATERAPIA, A.C., FUNDACIÓN GIORDANNA NAHOUL, I.A.P., ANTES DE PARTIR, A.C., ASOCIACIÓN MEXICANA DE MALTA, A.C., PATRONATO DE APOYO SOCIAL, A.C., FUNDACIÓN MARK I.A.P., ASOCIACIÓN PSICOANALÍTICA DE ORIENTACIÓN LACANIANA, A.C., GRUPO ALTÍA, I.A.P., AUDIO AMIGO, I.A.P., ASOCIACIÓN MEXICANA DE DIABETES EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A.C., EDNICA, I.A.P., YOLIA NIÑAS DE LA CALLE, A.C., UNIDOS DISTRIBUIMOS Y TRANSFORMAMOS, IAP, HOGAR Y FUTURO, A.C., ASOCIACIÓN MEXICANA DE LA ENFERMEDAD DE HUNTINGTON, I.A.P., AYUDA SOCIAL DEVLYN, A.C.,FUNDACIÓN HUMANISTA DE AYUDA A DISCAPACITADOS FHADI, I.A.P., CENTRO COMUNITARIO EL CUERNITO IAP, FUNDACIÓN JUSTICIA Y AMOR, I.A.P., FUNDACIÓN OBDULIA MONTES DE MOLINA, I.A.P.,INTEGRACIÓN DOWN, I.A.P., FLORECER CASA HOGAR, A.C., CENTRO DE LA AMISTAD DEL CERRO DEL JUDÍO, I.A.P., CENTRO TÉCNICO ASISTENCIAL Y CULTURAL JUAN DIEGO, A.C., CASA HOGAR DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD, I.A.P., FUNDACION POR EL BIEN DE TEPOTZOTLAN IAP, FUNDACIÓN REBECCA DE ALBA A.C.,
FUNDACIÓN BETTER PEOPLE OF THE WORLD, A.C.,ANTONIO DE MENDOZA, A.C., FUNDACIÓN UNA OPORTUNIDAD PARA TODOS, A.C., COMUNIDAD DE DESARROLLO INTEGRAL COPILCO, A.C. (CODIC), COLEGIO DE SAN IGNACIO DE LOYOLA (VIZCAÍNAS), I.A.P., CASA YOLIGUANI, I.A.P., ALIMENTO PARA TODOS I.A.P., CENTRO DE COMUNICACIÓN CRISTIANA DE BIENES, I.A.P., FUNDACIÓN QUINTA CARMELITA, IAP, CENTRO DE EDUCACIÓN INFANTIL PARA EL PUEBLO, I.A.P., ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL VIDA INDEPENDIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD, A.C., CASA SANTA CLARA, A.C., FUNDACIÓN INFANTIL RONALD MCDONALD.
En el estado de Oaxaca son:
ARCHIVO GENERAL DEL ESTADO DE OAXACA (AGEO), ALBERGUE INFANTIL JOSEFINO, A.C., AMIGOS DEL TEATRO MACEDONIO ALCALÁ, A.C., ASOCIACIÓN PRODEFICIENTE MENTAL DE OAXACA, A.C., BANCO DE ALIMENTOS DE OAXACA, A.C., BIBLIOTECA FRANCISCO DE BURGOA –UABJO, CANICA,CENTRO DE APOYO AL NIÑO DE LA CALLE DE OAXACA, A.C., MC CASA DE LUZ Y DESCANSO PARA NIÑOS CON CÁNCER, A.C., CASA HOGAR ACÉPTAME COMO SOY, A.C., CENTRO DE APOYO PARA LA INTEGRACIÓN DEL NIÑO DOWN, A.C., CORAL CENTRO OAXAQUEÑO DE REHABILITACIÓN DE AUDICIÓN Y LENGUAJE, A.C., CENTRO TEPELMEME, A.C., CLÍNICA HOSPITAL DEL PUEBLO ANNA SEETHALER, A.C., COLECTIVO OAXACA CULTURAL, A.C., DESARROLLO INTEGRAL DE LA JUVENTUD OAXAQUEÑA,A.C., CUIDANDO ÁNGELES, A.C., DROGADICTOS ANÓNIMOS, A.C., EL SUEÑO ZAPOTECO, A.C., FUNDACIÓN PRO -MIXTECA, A.C., GRUPO DE RECUPERACIÓN TOTAL RETO OAXACA, A.C., INSTITUTO DE INTERCAMBIOS CULTURALES Y EDUCATIVOS DE MÉXICO, A.C., LA CALENDA AUDIOVISUAL,A.C., MOVIMIENTO DE UNIDAD Y SOLIDARIDAD PARA DESARROLLO COMUNITARIO A.C., MUNDO CEIBA,A.C., NIÑOS UNIDOS AL PROGRESO, A.C., ORGANIZACIÓN DE BENEFICIENCIA EUGENIA, A.C., PATRONATO DEL HOSPITAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE OAXACA, A.C., FUNDACIÓN TE QUEREMOS AYUDAR, A.C., UN NUEVO AMANECER EN PRO DEL DISCAPACITADO, A.C., VIDA Y FAMILIA DE OAXACA, A.C., INSTITUTO DE SEGURIDAD Y SERVICIOS SOCIALES DE LOS TRABAJADORES DEL ESTADO, INSTITUTO DE ARTES GRÁFICAS DE OAXACA, A.C., MUNICIPIO DE SAN PABLO ETLA (AGENCIA MUNICIPAL SAN SEBASTIÁN ETLA), MUNICIPIO DE ANIMAS TRUJANO, MUNICIPIO DE CHALCATONGO DE HIDALGO, MUNICIPIO DE SANTIAGO COMALTEPEC, MUNICIPIO DE CONCEPCIÓN BUENAVISTA, MUNICIPIO DE HEROICA CIUDAD DE HUAJUAPAN DE LEÓN, MUNICIPIO DE IXPANTEPEC NIEVES, MUNICIPIO DE IXTLÁN DE JUÁREZ, MUNICIPIO DE MIXISTLÁN DE LA REFORMA, MUNICIPIO DE MAGDALENA APASCO, MUNICIPIO DE SANTIAGO PINOTEPA NACIONAL, MUNICIPIO DE SAN AGUSTÍN ETLA, MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS PAXTLÁN, MUNICIPIO DE SAN ANTONINO MONTE VERDE, MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO JALTEPETONGO, MUNICIPIO DE SAN JERÓNIMO TAVICHE, MUNICIPIO DE SAN JOSÉ DEL PEÑASCO, MUNICIPIO DE SAN JUAN BAUTISTA CUICATLÁN, MUNICIPIO DE SAN JUAN BAUTISTA VALLE NACIONAL, MUNICIPIO DE SAN JUAN EVANGELISTA ANALCO, MUNICIPIO DE SAN JUAN JUQUILA VIJANOS, MUNICIPIO DE SAN JUAN QUIAHIJE, MUNICIPIO DE SAN MATEO YOLOXOCHITLÁN, MUNICIPIO DE SAN MIGUEL ACHIUTLA, MUNICIPIO DE SAN MIGUEL QUETZALTEPEC, MUNICIPIO DE SAN PEDRO TAPANATEPEC, MUNICIPIO DE SAN SEBASTIÁN NICANANDUTA, MUNICIPIO DE SANTA CATARINA JUQUILA, MUNICIPIO DE SANTA MARÍA TATALTEPEC, MUNICIPIO DE SANTIAGO IHUITLÁN PLUMAS, MUNICIPIO DE SANTIAGO NUNDICHE, MUNICIPIO DE SANTIAGO ZACATEPEC, MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO TEHUANTEPEC, MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO TEPUXTEPEC, MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO YANHUITLAN, MUNICIPIO DE TATALTEPEC DE VALDÉS, MUNICIPIO DE TEOTONGO, MUNICIPIO DE TRINIDAD VISTA HERMOSA, MUNICIPIO DE VILLA DE TAMAZULAPAN DEL PROGRESO, MUNICIPIO DE SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, MUNICIPIO DE ZIMATLÁN DE ÁLVAREZ, MUNICIPIO DE SANTIAGO ZOOCHILA, MUNICIPIO EL ESPINAL, MUNICIPIO DE SANTA MARÍA MIXTEQUILLA, MUNICIPIO DE SAN MARCOS ARTEAGA, MUNICIPIO DE SAN SEBASTIAN IXCAPA, MUNICIPIO DE SAN SEBASTIAN TEITIPAC, MUNICIPIO DE SANTA CATARINA LOXICHA, MUNICIPIO DE SANTIAGO TILANTONGO, MUNICIPIO DE VILLA DÍAZ ORDAZ, MUNICIPIO DE SAN ÁNDRES HUAXPALTEPEC, MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO CAJONOS, MUNICIPIO DE SAN JUAN BAUTISTA COIXTLAHUACA, MUNICIPIO DE SAN MARTÍN ZACATEPEC, Y MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO DE MORELOS
Lista completa en: https://fahho.mx/wp-content/uploads/2021/01/Homeruns2020.pdf
Cada año, la FAHHO invita a la ciudadanía a que se una a nuestros programas de Reforestación Social, como una manera de participar en las acciones concretas por el cuidado del medio ambiente. ¡Te invitamos a estar al pendiente!
Gracias a la participación de cientos de personas, en el año 2020 logramos nuestro compromiso con la reforestación. Siguiendo las medidas sanitarias propias de la situación en que vivimos, el programa impulsado por la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca tuvo gran presencia. No solo alcanzamos las metas planteadas, sino que las rebasamos, logramos producir 5,131,279 árboles de 40 especies en seis regiones del estado, Mixteca, Sierra Norte, Sierra Sur, Valles Centrales, Istmo y Cañada, que fueron producidos en once viveros de alta tecnología.
Nuestro compromiso por el Medio Ambiente permanece. El día 18 de enero de 2021 con autoridades municipales y agrarias firmamos los convenios de colaboración para ejecutar el proyecto de Producción de Planta y Reforestación Social. La FAHHO en 2021 producirá y donará 5 millones de árboles de 42 especies en 11 viveros de 6 regiones del estado.
Damos las gracias a las personas, autoridades e instituciones con quienes hemos realizado alianzas para lograr nuestros objetivos.
Nuestro compromiso es reforestar, reforestar, reforestar.
Desde hace más de veinte años, al iniciarse la Liga Mexicana de Beisbol, la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca y el actual banco Citibanamex abren la convocatoria para participar en el programa Home Runs Citibanamex, el cual beneficia –por medio de cada jugada– a instituciones mexicanas comprometidas con el bienestar social de México.
Te invitamos a estar al pendiente y participar.
Revisa los resultados de la convocatoria 2020: Descargar
El caballo negro de la Copa Juntos Por México Interceramic, el equipo Nelson Barrera se proclamó campeón de este torneo en su primera edición al vencer tres carreras a dos sobre la novena Alfredo Ortiz en el juego por el título que se disputó este sábado en el Estadio Alfredo Harp Helú.
El Team Barrera se apoyó con una gran labor monticular de Oscar Valenzuela que abrió el encuentro y se llevó el triunfo, con una labor de cinco entradas completas, permitió seis imparables, aceptó dos carreras una de ellas limpias no regaló bases por bolas y ponchó a seis rivales, fue relevado por Ariel Gracia durante tres entradas y un tercio sin permitir carrera y fue relevado por Jesús Navarro que entró al relevo en el cierre de la novena entrada con una out y consiguió los dos tercios que necesitaba para llevarse el salvamento y preservar el triunfo del campeonato.
Por la ofensiva Nelson Barrera destacó a la ofensiva José Macías que se fue de 3-2, y José Maciel que bateó de 2-1 con un cuadrangular y tres carreras producidas que al final fueron las que le dieron la corona al Team Barrera y que le valieron para ser designado el Jugador Más Valioso del juego de campeonato.
La novena Nelson Barrera tomó la ventaja en la apertura de la segunda entrada, Mikell Granberry se embasó con base por bolas, José Macías con doble puso corredores en tercera y segunda, José Maciel vendría con fly de sacrificio para impulsar la primera carrera del juego y poner el score 1-0 a favor del Team Barrera.
En el cierre de la tercera entrada, Omar Zeleny se embasó con doble, Sebastián García tocó la bola para sacrificarse y avanzar a Zeleny a la antesala, después Miguel Ojeda fue dominado con rola dentro del cuadro y Juan Rodríguez con doble empató la pizarra a una carrera por novena, Rigoberto Terrazas con otro doble le dio la vuelta a la pizarra para poner al frente al equipo Alfredo Ortiz dos carreras a una.
Rápidamente reaccionó el Team Barrera y en la parte alta de la cuarta con un out en la pizarra, José Macías se embasó con sencillo y José Maciel conectó cuadrangular por todo el jardín izquierdo para poner la pizarra tres a dos para que el conjunto Nelson Barrera retomará la ventaja que ya no perdería para proclamarse campeones de la Copa Juntos Por México Interceramic 2020.
Presentación
“UN BATAZO POR MÉXICO” Programa Home Runs Oaxaca 2019 Oaxaca
La Fundación Alfredo Harp Helú, Oaxaca A.C. (FAHHO) y Fomento Social Banamex, A.C. (FSB), le invitan a participar en el Programa Home Runs 2019 (Home Runs 2019).
Programa Home Runs Oaxaca 2019
1- Envío de invitación: 5 de abril 2019. Inscripción: a partir del 5 de abril de 2019.
2- Recepción de proyectos vía correo electrónico: del 15 de abril al 7 de junio de2019. Evaluación de los proyectos y selección de instituciones: del 17 de junio al 5 de julio de 2019.
3- Presentación de documentación complementaria para entrega de donativos a las instituciones seleccionadas: del 8 al 15 de julio de 2019.
4- Inicia la entrega de donativos a partir del mes de agosto, vía transferencia electrónica y en especie.
5- Del 18 y hasta el 29 de noviembre de 2019 se recibirán comprobaciones (todas las facturas y en el caso de proyectos que tengan pagos de honorarios deberán estar timbrados ante el SAT).
Prerrequisitos para participar en el Programa Home Runs Oaxaca 2019
1. Ser donataria autorizada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el ejercicio 2019, de acuerdo con la última publicación en el Diario Oficial de la Federación.
2. Ser la institución que ejecutará directamente el proyecto en el estado de Oaxaca. 3. Trabajar en alguno(s) de los 8 temas de interés de Home Runs Oaxaca 2019.
A. Bienestar social
B. Educación / Capacitación C. Cultura
D. Proyectos productivos
E. Salud
F. Fomento al deporte
G. Ecológico / Ambiental
H. Plataforma Educativa
10. Los proyectos serán evaluadas y seleccionados por el Comité de la FAHHO. Notificaremos mediante correo electrónico a las instituciones participantes los resultados correspondientes de conformidad con la bolsa de recursos disponibles para la entrega de los donativos.
Las instituciones que resulten seleccionadas por el Comité de Evaluación recibirán mediante correo electrónico la Carta Donativo que deberán suscribir con la FAHHO para la recepción del donativo. Dicho documento no admite modificaciones. Una vez firmada por el representante legal de la institución correspondiente, la Carta Donativo deberá ser entregada en dos tantos originales en las oficinas de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, A.C.
Entrega de Donativos:
Ceremonia de Home Runs Oaxaca 2019
El evento simbólico de entrega de donativos con las instituciones seleccionadas podrá coincidir con el fin de la participación de los Guerreros de Oaxaca en la temporada regular 2019. Con anticipación se les notificará lugar y fecha.
Comprobación del donativo
La fecha límite para recibir las comprobaciones de manera impresa será del día 18 al 29 de noviembre de 2019 en las oficinas de la FAHHO. Se deberán agregar cinco fotografías y otorgar el derecho de uso a la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca A.C. Las fotografías servirán como evidencia de la aplicación del donativo entregado, para poder rendir el informe a los donantes e integrar el expediente del programa. De igual forma, la comprobación y las fotografías deberán enviarse al correo homeruns@fahho.mx.
Entregar la comprobación del donativo en hoja membretada de la institución, con fecha de elaboración y firmada por su representante legal, de conformidad con el Anexo Formato de Comprobación que será entregado por la FAHHO..
1. Los documentos y material que comprueben la aplicación de los recursos del donativo deberán corresponder a:
i. Informe final cualitativo y cuantitativo impreso y en medio electrónico, que comparará lo realizado con lo programado en cada uno de los conceptos y presupuestos del proyecto autorizado.
Cada institución deberá integrar en un solo paquete debidamente identificado con el nombre de la institución, toda la documentación e información de los puntos anteriores que proceda en cada caso, y entregarla en las oficinas de la FAHHO, ubicada en Hidalgo # 907, Col. Centro, C.P. 68000 Oaxaca de Juárez, Oax.
Aviso de Privacidad
La Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, A.C. (FAHHO), con domicilio en Av. Hidalgo No. 907, Col. Centro, C.P. 68000, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, es responsable de la recopilación y manejo de sus datos personales en términos de los artículos 3o fracción XIV, 14, 15 y 16 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares(LFPDPPP).
En caso que se llegase a recabar datos personales de las personas físicas pertenecientes a las organizaciones invitadas a participar en el programa Home Runs, en la FAHHO estamos convencidos de la relevancia e importancia del cuidado de su información personal. Es por ello que aplicamos lineamientos, políticas y procedimientos para proteger su información.
El manejo de la información y de los recursos que aporta la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca A.C., están protegidos por nuestras políticas de confidencialidad y de datos personales, por lo que su información se encuentra resguardada y protegida por nuestras políticas de privacidad. En caso de que usted considere que su derecho de protección de datos personales ha sido lesionado por alguna conducta, actuación o respuesta a sus solicitudes, o presume que en el tratamiento de sus datos personales existe alguna violación a las disposiciones previstas en la LFPDPPP, podrá interponer la queja o denuncia correspondiente ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI), Para mayor información visite www.inai.org.mx.
Si usted desea ejercitar sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición (ARCO), o desea mayor información, puede consultar nuestro Aviso de Privacidad Integral en el sitio web: https://fahho.mx/aviso-de-privacidad/
Presentación
La Fundación Alfredo Harp Helú, Oaxaca A.C. (FAHHO) y Fomento Social Banamex, A.C. (FSB), le invitan a participar en el Programa Home Runs Citibanamex 2018 (Home Runs 2018).
Programa Home Runs Citibanamex Oaxaca 2018
Prerequisitos para participar en el Programa Home Runs Citibanamex Oaxaca 2018
1. Ser donataria autorizada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el ejercicio 2018, de acuerdo con la publicación en el Diario Oficial de la Federación del 19 de enero de 2018.
Las instituciones que resulten seleccionadas por el Comité de Evaluación recibirán mediante correo electrónico la Carta Donativo que deberán suscribir con la FAHHO para la recepción del donativo. Dicho documento no admite modificaciones. Una vez firmada por el representante legal de la institución correspondiente, la Carta Donativo deberá ser entregada en dos tantos originales en las oficinas de la FAHHO.
Entrega de Donativos:
Ceremonia de Home Runs Citibanamex Oaxaca 2018
El evento simbólico de entrega de donativos con las instituciones seleccionadas podrá coincidir con el fin de la participación de los Guerreros de Oaxaca en la temporada regular 2018. Con anticipación se les notificará lugar y fecha.
Comprobación del donativo
La fecha límite para recibir las comprobaciones de manera impresa será el día 28 de diciembre de 2018
ii. Relación de todos los pagos y/o gastos realizados, anexar una copia fotostática simple de las facturas que comprueben el destino de los recursos, las cuales deberán contar con los requisitos fiscales correspondientes, estar timbrados ante el SAT y al reverso de cada factura debe venir impresa la verificación de la página del SAT para nuestra correspondiente validación como FAHHO y de Banamex.
iii. No existen comprobaciones parciales deberán sertotales.
Cada institución deberá integrar, en un solo paquete debidamente identificado con el nombre de la institución, toda la documentación e información de los puntos anteriores que proceda en cada caso y entregarla en la FAHHO ubicada en Hidalgo # 907, Col. Centro, C.P. 68000 Oaxaca de Juárez, Oax.
Aviso de Privacidad
La Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, A.C. (FAHHO), con domicilio en Av. Hidalgo No. 907, Col. Centro, C.P. 68000, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, es responsable de la recopilación y manejo de sus datos personales en términos de los artículos 3o fracción XIV, 14, 15 y 16 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares(LFPDPPP).
En caso que se llegase a recabar datos personales de las personas físicas pertenecientes a las organizaciones invitadas a participar en el programa de Home Runs, en la FAHHO estamos convencidos de la relevancia e importancia del cuidado de su información personal, es por ello que aplicamos lineamientos, políticas y procedimientos para proteger su información.
Cabe mencionar que el manejo de la información y de los recursos que aporta la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca A.C., están protegidos por nuestras políticas de confidencialidad y de datos personales, por lo que su información se encuentra resguardada y protegida por nuestras políticas de privacidad, en caso que usted considera que su derecho de protección de datos personales ha sido lesionado por alguna conducta, actuación o respuesta a sus solicitudes, presume que en el tratamiento de sus datos personales existe alguna violación a las disposiciones previstas en la LFPDPPP, podrá interponer la queja o denuncia correspondiente ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI), para mayor información visite www.inai.org.mx
Si usted desea ejercitar sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición (ARCO) o desea mayor información, puede consultar nuestro Aviso de Privacidad Integral en el sitio web: https://fahho.mx/aviso-de-privacidad/
Presentación
La Fundación Alfredo Harp Helú, Oaxaca A.C. (FAHHO) y Fomento Social Banamex, A.C. (FSB), le invitan a participar en el Programa Home Runs Citibanamex 2017 (Home Runs 2017).
Programa Home Runs Citibanamex Oaxaca 2017
El Programa Home Runs Oaxaca 2017 tendrá 6 ETAPAS
1- Envío de invitación 31 de Marzo 2017.
2- Recepción de Proyectos vía correo electrónico del 7 de abril al 19 de mayo de 2017.
3- Evaluación de los Proyectos y selección de instituciones del 12 al 16 de junio de 2017.
4- Presentación de documentación complementaria para entrega de donativos a las instituciones seleccionadas, del 3 al 7 de julio de 2017.
5- Con fecha 10 de julio inicia la entrega de donativos vía transferencia electrónica y en especie.
6- Del 15 y hasta el 29 de diciembre de 2017 se recibirán comprobaciones (Todas las facturas y en el caso de proyectos que tengan pagos de honorarios deberán estar timbrados ante el SAT).
Prerequisitos para participar en el Programa Home Runs Citibanamex Oaxaca 2017
1. Ser donataria autorizada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para el ejercicio 2017, de acuerdo con la publicación del 9 de enero de 2017.
Las instituciones que resulten seleccionadas por el Comité de Evaluación recibirán mediante correo electrónico la Carta Donativo que deberán suscribir con la FAHHO para la recepción del donativo. Dicho documento no admite modificaciones. Una vez firmada por el representante legal de la institución correspondiente, la Carta Donativo deberá ser entregada en dos tantos originales en las oficinas de la FAHHO.
Entrega de Donativos:
Ceremonia de Home Runs Citibanamex Oaxaca 2017
El evento simbólico de entrega de donativos con las instituciones seleccionadas podrá coincidir con el fin de la participación de los Guerreros de Oaxaca en la temporada regular 2017. Con anticipación se les notificará lugar y fecha.
Comprobación del donativo
La fecha límite para recibir las comprobaciones de manera impresa será el día 29 de diciembre de 2017 en las oficinas de la FAHHO, se deberán agregar cinco fotografías y otorgar el derecho de uso a la FAHHO. Las fotografías servirán como evidencia de la aplicación del donativo entregado para poder rendir el informe a los donantes e integrar el expediente del programa. De igual forma la comprobación y las fotografías deberán enviarse al correo homeruns2017@fahho.mx
ii. Relación de todos los pagos y/o gastos realizados, anexar una copia fotostática simple de las facturas que comprueben el destino de los recursos, las cuales deberán contar con los requisitos fiscales correspondientes, estar timbrados ante el SAT y al reverso de cada factura debe venir impresa la verificación de la página del SAT para nuestra correspondiente validación como FAHHO y de Citibanamex.
iii. No existen comprobaciones parciales deberán ser totales.
Cada institución deberá integrar, en un solo paquete debidamente identificado con el nombre de la institución, toda la documentación e información de los puntos anteriores que proceda en cada caso y entregarla en la FAHHO ubicada en Hidalgo # 907, Col. Centro, C.P. 68000 Oaxaca de Juárez, Oax.
Aviso de Privacidad
La Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, A.C. (FAHHO), con domicilio en Av. Hidalgo No. 907, Col. Centro, C.P. 68000, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, es responsable de la recopilación y manejo de sus datos personales en términos de los artículos 3o fracción XIV, 14, 15 y 16 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares (LFPDPPP).
En caso que se llegase a recabar datos personales de las personas físicas pertenecientes a las organizaciones invitadas a participar en el programa de Home Runs, en la FAHHO estamos convencidos de la relevancia e importancia del cuidado de su información personal, es por ello que aplicamos lineamientos, políticas y procedimientos para proteger su información.
Cabe mencionar que el manejo de la información y de los recursos que aporta la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca A.C., están protegidos por nuestras políticas de confidencialidad y de datos personales, por lo que su información se encuentra resguardada y protegida por nuestras políticas de privacidad, en caso que usted considera que su derecho de protección de datos personales ha sido lesionado por alguna conducta, actuación o respuesta a sus solicitudes, presume que en el tratamiento de sus datos personales existe alguna violación a las disposiciones previstas en la LFPDPPP, podrá interponer la queja o denuncia correspondiente ante el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI), para mayor información visite www.inai.org.mx
Si usted desea ejercitar sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación u Oposición (ARCO) o desea mayor información, puede consultar nuestro Aviso de Privacidad Integral en el sitio web: https://fahho.mx/aviso-de-privacidad/
Lo sentimos, la página que buscas no existe.
¡Muchas Gracias!
En breve nos pondremos en contacto contigo.