Se gradúan más promotores de lectura en Oaxaca

Oaxaca.- Cerca de noventa padres de familia del Colegio La Salle, y lectores voluntarios del Programa Seguimos Leyendo de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) culminaron de manera exitosa el cuarto Diplomado en Promoción y Estrategias Lectoras, y el segundo Diplomado en Cultura escrita y adolescencia.

La ceremonia de clausura se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad La Salle, donde la doctora María Isabel Grañén Porrúa, presidenta de la FAHHO, en compañía de la maestra María del Rocío Ocadiz Luna, rectora de la universidad, hicieron la entrega de los diplomas e incitaron a cada uno de los participantes a continuar con la difusión de la lectura como objeto de cambio, reflexión y motivación social.

“Una comunidad lectora es a la que aspiramos al apoyar la formación, junto con la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, de promotores y mentores de lectura. En la Universidad La Salle queremos hacer conciencia de que necesitamos con urgencia una comunidad que se sacuda a partir de lecturas pertinentes y a la altura de nuestro tiempo, pero que también se movilice en acciones concretas que no demanden, sino que construyan, sí, construyan justicia: ladrillo a ladrillo, paso a paso, peldaño tras peldaño, letra a letra”, expresó Ocadiz.

Por su parte, Grañén Porrúa leyó un cuento que escribió inspirada en los egresados, donde elogió el esfuerzo que realizaron durante diez meses para lograr este reto a favor de la lectura, pero sobre todo a favor de la consolidación de una mejor sociedad, que encuentre en las letras una mejor forma de desarrollo y crecimiento. “Ahora son unos genios de la humanidad”, les dijo.

Durante la ceremonia de clausura se rindió un homenaje póstumo a Raquel Aragón Martínez, quien fuera lectora voluntaria, cursante de los diplomados y encargada de la biblioteca municipal de Zaachila, a quien sus compañeros recordaron con sonoros aplausos.

Ana Moreno fue la lectora voluntaria que se encargó de ofrecer el discurso de clausura a nombre de sus compañeras, y Liliana Quero la que musicalizó el evento de clausura

Durante los próximos meses se lanzará la convocatoria para poder ser parte de la quinta generación del Diplomado en Promoción y Estrategias Lectoras, y la tercera del Diplomado en Cultura Escrita y Adolescencia.

Para mayores informes de esta y otras actividades del proyecto Seguimos Leyendo se puede consultar la página electrónica: http://www.seguimosleyendo.org/

Inauguración de exposición sobre arquitectura tradicional

Oaxaca, México.- Las tradiciones constructivas han servido de herramienta de análisis para conocer las implicaciones tecnológicas, económicas, ecológicas, sociales y culturales que están vinculadas a las diferentes construcciones en México. El saber de sus constructores nos permite acercarnos de manera directa al cómo se hace y a entender cómo estas prácticas han perdurado hasta nuestros días a través de la tradición oral y la experiencia del hacer, formando parte fundamental de su identidad y su relación con el entorno.

La exposición ‘Naturaleza en el habitar’ es una colaboración entre la Casa de la Ciudad y el Centro de las Artes de San Agustín y  tiene como finalidad la divulgación e intercambio de experiencias del trabajo realizado en el Laboratorio de Procedimientos y Sistemas Constructivos Tradicionales, el cual formó parte de un proyecto apoyado con recursos del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación e Innovación Tecnológica de la Universidad Autónoma de México. La inauguración se llevará a cabo el lunes 18 de junio a las 18:00 horas en la Casa de la Ciudad, ubicada en Porfirio Díaz 115, en el Centro Histórico de la Ciudad de Oaxaca.

El proyecto del Laboratorio surge como respuesta a la pérdida del conocimiento y uso de sistemas y procesos constructivos tradicionales en nuestro país. Dada su enorme riqueza, se busca recuperarlos y revalorarlos por sus cualidades, características y propiedades, que además de sus valores sustentables, contribuyen a la construcción de una identidad cultural.

Lo sentimos, la página que buscas no existe.

¡Muchas Gracias!
En breve nos pondremos en contacto contigo.