Oaxaca, Oax.- La obra del artesano oaxaqueño Luis Pablo Mendoza ha quedado plasmada en el catálogo El arte en madera de Luis Pablo, publicación bilingüe que se dará a conocer este viernes 2 de septiembre en la Capilla del Centro Cultural San Pablo.
La presentación, organizada por la Coordinación de Arte Popular y Proyectos Productivos de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) y el Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca (MEAPO), contará con la presencia de Susanne Brass, catedrática alemana, Marta Turok, antropóloga y especialista en arte popular, y Carlomagno Pedro Martínez, director del MEAPO.
El catálogo, cuya edición estuvo a cargo de Sandia Fine Mexican Folk Art en colaboración con Inside México , reúne en imágenes la obra del oaxaqueño, intercalada con relatos que el mismo artesano escribió para narrar la historia de su vida.
En el prólogo, Carlomagno Pedro escribe que “las esculturas de Luis Pablo son parte de los tesoros del Arte Popular, a la par de grandes artistas de otras ramas del arte genuino de Oaxaca”.
Luis Pablo Mendoza nace en la ciudad de Oaxaca en junio de 1970. Es hijo de Martín Pablo, carpintero de oficio, y de María Mendoza, ambos originarios de Ocotlán de Morelos, Oaxaca.
“Éramos muy humildes. Mis papás no me podían comprar juguetes pero creo que eso sirvió para estimular mi creatividad. A veces encontraba juguetes viejos tirados en la calle, los recogía y los componía usando plastilina, alambre, ligas, cáscaras de naranja y todo lo que tenía al alcance”, narra el artesano en el texto que escribió para esta publicación.
El arte en madera de Luis Pablo se presenta el próximo viernes en la capilla del Rosario del Centro Cultural San Pablo, en punto de las 18:00 horas.
Oaxaca, Oax.- El programa de Socialización de la Cultura Física, que promueve la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) a través del proyecto El Re-creo, tuvo una masiva respuesta a la jornada sabatina en la que la doble medallista en los Juegos Panamericanos Xhunashi Caballero Santiago dio a conocer los beneficios de la activación física y el karate.
Cientos de niños, jóvenes y padres de familia se reunieron en el Estadio Eduardo Vasconcelos para participar en la clase muestra de inducción que impartió la subcampeona continental.
Acompañada por algunos de sus alumnos, Caballero Santiago encabezó una sesión básica de karate do, en la cual mostró las técnicas de golpeo y pateo que se utilizan en esta disciplina marcial.
La deportista oaxaqueña explicó cada uno de los beneficios que ofrece este deporte y la forma en que mejora la calidad de vida y bienestar personal, además de contribuir en la prevención de conductas antisociales.
Durante el encuentro, la doble medallista recordó algunas de sus vivencias como deportista de alto rendimiento y seleccionada nacional, y compartió algunos consejos a los asistentes.
“La asistencia fue increíble y lo mejor es que todos hicieron la actividad con mucho entusiasmo y deseos de aprender cosas nuevas, porque tal vez, en un sábado en la mañana, pudieran estar viendo televisión o haciendo alguna actividad sedentaria”, expresó.
Para Caballero Santiago la enseñanza básica del karate es complicada, “pero ver que respondieron fue muy alentador, ya que este tipo de clases masivas puede motivarlos a practicar esta disciplina”.
Oaxaca, Oax.- Del 25 al 27 de agosto, la Coordinación de Arte Popular de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) será sede del taller de introducción a la técnica de talabartería que impartirán los maestros Pedro y Julio Robles Martínez, herederos de este oficio artesanal en Santo Domingo Tomaltepec, Oaxaca.
Durante el taller, dirigido a mayores de 13 años y con un cupo para 15 personas, los participantes elaborarán un bolso de piel a partir de las técnicas tradicionales que los maestros utilizan en su taller familiar, las cuales aprendieron con el asesoramiento de su abuelo y de su padre.
Pedro Robles explica que el proceso de la talabartería artesanal inicia con la selección del tipo de piel que se utilizará —cabra, borrego o res— para la creación de los productos; después sigue con la creación de los diseños y posteriormente los cortes a mano que le dan forma a billeteras, monederos, bolsas, carteras y demás productos que pueden adquirirse en esta ciudad. Sus creaciones, debido a la demanda, han llegado a la Ciudad de México, Querétaro, Chiapas, Veracruz y Guerrero.
El taller tiene como objetivos acercar este tipo de artesanías al público para que conozca el proceso de elaboración, además de difundir el trabajo que se hace en los talleres familiares que todavía existen en Santo Domingo Tomaltepec, comunidad de los Valles Centrales que hasta hace unos años se caracterizó por el gran número de personas dedicadas a este oficio.
Para mayores informes se pueden comunicar al teléfono: 501 8800 extensión 130, o mandar un correo a infocap@fahho.mx.
El taller de Introducción a la técnica de talabartería se realizará del 25 al 27 de agosto, de 16 a 19 horas.
Oaxaca, Oax.- Banamex y la Fundación Alfredo Harp Helú celebraron el XX aniversario del programa Home Runs Banamex en una ceremonia de entrega de donativos en el estadio Eduardo Vasconcelos de esta ciudad.
Home Runs Banamex es un programa que apoya a instituciones no lucrativas, que destacan en su labor de impulsar el bienestar social de grupos sociales vulnerables en la Ciudad de México, su Zona Metropolitana, y en el estado de Oaxaca.
El monto total de los donativos entregados es de 4.7 de millones de pesos, los cuales se destinarán a 101 organizaciones seleccionadas por su trayectoria institucional, la viabilidad de los proyectos presentados, la transparencia en el manejo de los recursos y el impacto en la calidad de vida de la población menos favorecida. En conjunto, se beneficiará a 77 mil personas.
La ceremonia fue encabezada por Alfredo Harp Helú, presidente honorario de la Fundación Alfredo Harp Helú; María Isabel Grañén Porrúa, presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca; Araceli Vergara Tapia, directora administrativa de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca; Andrés Albo Márquez, director de Compromiso Social Banamex, en compañía de Lorenzo Peón Escalante, presidente del consejo directivo del equipo Guerreros de Oaxaca; Guillermo Spíndola Morales, gerente general de los Guerreros de Oaxaca y Alfonso Verdugo López, director regional de Oaxaca del Banco Nacional de México.
Durante la ceremonia de entrega de donativos, Alfredo Harp Helú reconoció la valiosa aportación de las instituciones no lucrativas para impulsar el desarrollo de México y el bienestar social de los grupos con mayores necesidades.
En el mismo sentido, María Isabel Grañén Porrúa, presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca; subrayó la importancia del trabajo que realizan las organizaciones de la sociedad para impulsar el desarrollo de México y para dar respuesta a un gran número de problemas y necesidades de la sociedad y de los grupos con mayores carencias. “Alienta saber que estamos juntos, Oaxaca lo merece. Nos convoca Home Runs Banamex, un programa que ha permitido que durante 20 años los Guerreros de Oaxaca y los Diablos Rojos del México se comprometan también socialmente con las causas nobles que ayudan a un gran número de mexicanos”.
Por su parte, Andrés Albo Márquez, director de Compromiso Social Banamex, señaló: “Nos enorgullece celebrar 20 años de existencia del programa Home Runs Banamex, en colaboración con la Fundación Alfredo Harp Helú. Éste es un programa ejemplar por medio del cual se refuerza el compromiso de Banamex hacia las instituciones y hacia las personas que más lo necesitan. El compromiso con los demás es uno de los ejes que guían la labor de nuestra institución y por ello mantenemos vigente la convicción de apoyar las mejores causas de México”.
Cabe destacar que el 3 de agosto pasado se llevó a cabo la la ceremonia de Home Runs Banamex en el Distrito Federal, en la que se entregaron donativos por un monto total de 9 millones de pesos para apoyar y reconocer la labor de 130 instituciones de la Ciudad de México y la Zona Metropolitana del Valle de México, cuyos proyectos beneficiarán en conjunto a más de 33 mil personas.
Home Runs Banamex fue el primer programa de donativos en vincular el deporte y el compromiso social en México. Desde 1996 toma en cuenta el desempeño deportivo de los equipos participantes, Diablos Rojos del México y Guerreros de Oaxaca, durante la temporada regular de la liga de béisbol, para determinar el monto que se dona a las instituciones. Los hits, las carreras, home runs y partidos ganados por estos equipos se contabilizan “en pesos”, que Banco Nacional de México y la Fundación Alfredo Harp Helú aportan conjuntamente en beneficio de organizaciones no lucrativas en la Zona Metropolitana del Valle de México y en el estado de Oaxaca.
Los recursos donados entre 1996 y 2016 suman un total de 188 millones de pesos que han contribuido a la realización de tres mil proyectos en beneficio de poblaciones en condición vulnerable.
OAXACA, MEXICO – AUGUST 11: The atmosphere during Home Runs Banamex donations at Eduardo Vasconcelos Stadium on August 11, 2016 in Oaxaca, Mexico. (Photo by Eduardo Gonzalez/LatinContent/Getty Images)
Las organizaciones apoyadas en 2016 en en el estado de Oaxaca, son:
BIENESTAR SOCIAL: 30 INSTITUCIONES
ALBERGUE INFANTIL JOSEFINO A.C; ASOCIACIÓN DE ADULTOS MAYORES Y TERCERA EDAD VIVIR EN PLENITUD A.C.; ASOCIACIÓN PRODEFICIENTE MENTAL OAXACA A.C.; BANCO DE ALIMENTOS DE OAXACA A.C.; BENEFICIO Y APOYO MUTUO PARA EL BIENESTAR INFANTIL A.C; CANICA, CENTRO DE APOYO AL NIÑO DE LA CALLE DE OAXACA, A.C.; CASA HOGAR ACÉPTAME COMO SOY A.C.; CAI PIÑA PALMERA A.C.; CENTRO DE AYUDA ESPECIALIZADA A NIÑOS CON CÁNCER DE OAXACA A.C; CENTRO DE ESPERANZA INFANTIL A.C.; COALICIÓN NACIONAL DE JUBILADOS Y PENSIONADOS «PROFR. ELPIDIO DOMINGUEZ CASTRO» A.C.; CORAL CENTRO OAXAQUEÑO DE REHABILITACIÓN DE AUDICIÓN Y LENGUAJE, A.C.; DEL CORAZÓN A LA MENTE EN DEFENSA DE TU SER A.C.; DROGADICTOS ANÓNIMOS A.C.; EL CONVITE A.C; FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO CIUDADANO A.C.; FUNDACIÓN TE QUEREMOS AYUDAR A.C.; GRUPO DE RECUPERACIÓN TOTAL RETO OAXACA A.C.; INSTITUTO DE INTEGRACIÓN Y ASESORÍA COMUNITARIA IIAC, A. C.; MUNICIPIO DE SAN PEDRO APOSTOL, OAXACA; MUNICIPIO SAN ANTONIO CASTILLO VELASCO, OAXACA; MUTUA AYUDA PARA REGIÓN INDIGENA AYUTLA A.C.; NIÑOS UNIDOS AL PROGRESO, A.C.; ORGANIZACIÓN DE BENEFICENCIA EUGENIA A.C.; PROCASAHOGAR DEL NIÑO, A. C.; PUENTE A LA SALUD COMUNITARIA A.C.; SONRYEE A.C.; UN NUEVO AMANECER EN PRO DEL DISCAPACITADO A.C.; VIDA Y FAMILIA DE OAXACA A.C.; VISIÓN Y ALMA COMUNITARIA A.C.
PLATAFORMA EDUCATIVA: 22 INSTITUCIONES
BACHILLERATO INTEGRAL COMUNITARIO No. 37 «LLANO VÍBORA»; MUNICIPIO DE HUAJUAPAN DE LEÓN; MUNICIPIO DE MAGDALENA APASCO, ETLA; MUNICIPIO DE MIAHUTLÁN DE PORFIRIO DÍAZ; MUNICIPIO DE SAN AGUSTIN TLACOTEPEC; MUNICIPIO DE SAN FRANCISCO TELIXTLAHUACA; MUNICIPIO DE SAN JACINTO TLACOTEPEC; MUNICIPIO DE SAN JUAN BAUTISTA COIXTLAHUACA; MUNICIPIO DE SAN JUAN CHILATECA; MUNICIPIO DE SANTA CATARINA CUIXTLA, MIAHUATLAN; MUNICIPIO DE SANTA CATARINA TAYATA; MUNICIPIO DE SANTA CRUZ TAYATA; MUNICIPIO DE SANTA MARIA TATALTEPEC; MUNICIPIO DE SANTIAGO JUXTLAHUACA; MUNICIPIO DE SANTIAGO NUNDICHE, TLAXIACO; MUNICIPIO DE SANTIAGO YOLOMECATL; MUNICIPIO DE SANTO DOMINGO TEOJOMULCO; MUNICIPIO DE TLACOTEPEC PLUMAS; MUNICIPIO SAN FRANCISCO CAHUACUA; MUNICIPIO SAN MATEO YUCUTINDOÓ; MUNICIPIO SAN PEDRO YUCUNAMA; MUNICIPIO VILLA TEJUPAM DE LA UNIÓN
EDUCACIÓN: 14 INSTITUCIONES
AMIGOS DEL INSTITUTO DE ARTES GRÁFICAS DE OAXACA Y DEL CENTRO FOTOGRÁFICO MANUEL ÁLVAREZ BRAVO, A. C ; ASOCIACIÓN TOCA COMPARTIR EN VIVIR A.C.; CENTRO DE APOYO PARA LA INTEGRACION DEL NIÑO DOWN, A.C.; CENTRO DE DESARROLLO COMUNITARIO “CENTÉOTL” A.C.; CENTRO SOCIAL AYU´UK A.C.; DESARROLLO INTEGRAL DE LA JUVENTUD OAXAQUEÑA, A.C.; FONDO GUADALUPE MUSALEM, A.C.; FUNDACIÓN COMUNITARIA OAXACA A.C.; FUNDACIÓN OBRAS EDUCATIVAS A.C.; FUNDACIÓN PATRONATO SAN ANTONIO I.B.P.; GRUPO DE ESTUDIOS SOBRE LA MUJER «ROSARIO CASTELLANOS», A.C.; HUB IMPULSOR SOCIAL, A.C.; NIÑOS DE MAGDALENA TEITIPAC A.C.; PROGRAMA 0548 DESARROLLO TONALÁ A.C.
FOMENTO AL DEPORTE: 12 INSTITUCIONES
ASOCIACIÓN OAXAQUEÑA DE SOFTBOL A.C; ASOCIACIÓN DE AJEDRECISTAS DEL ESTADO DE OAXACA A.C.; ASOCIACIÓN DE LUCHAS ASOCIADAS DEL ESTADO DE OAXACA A.C.; ASOCIACIÓN ESTATAL DE TIRO CON ARCO DEL ESTADO DE OAXACA A.C.; CLUB DE ATLETISMO EL ESPINAL; CLUB DE BEISBOL » VENADOS» DE SAN AGUSTIN ETLA; ESCUELA DE BEISBOL INFANTIL » POTROS»; LIGA DE BEISBOL INFANTIL Y JUVENIL MONTE ALBÁN; LIGA DE BEISBOL ZIMATECA; LIGA ESCOLAR DE BEISBOL INFANTIL Y JUVENIL «CHAHUITES»; LIGA REGIONAL DE BEISBOL INFANTIL Y JUVENIL DEL ISTMO; MUNICIPIO DE SAN PABLO HUITZO, ETLA
ECOLÓGICO/AMBIENTAL: 8 INSTITUCIONES
ASOCIACIÓN CULTURAL XQUENDA A.C.; INSTITUTO DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD DE OAXACA, A.C.; MUNICIPIO DE SAN PABLO HUITZO, OAX.; MUNICIPIO DE SANTIAGO ZACATEPEC MIXE, OAXACA; PROCESOS PROAMBIENTALES XAQUIXE, A.C.; SOCIEDAD PARA EL ESTUDIO DE LOS RECURSOS BIÓTICOS DE OAXACA, A.C.; SOLIDARIDAD INTERNACIONAL KANDA A.C.; VINCULACIÓN INTERDISCIPLINARIA PARA EL DESARROLLO AMBIENTAL Y LO SOCIAL A.C.
SALUD: 7 INSTITUCIONES
ALTRUISTAS OAXAQUEÑOS POR LA HEMOFILIA A.C.; COLEGIO DE PEDIATRIA DEL ESTADO DE OAXACA A.C.; CLINICA HOSPITAL DEL PUEBLO «ANNA SEETHALER» A.C.; CUIDANDO ÁNGELES A. C.; FUNDACIÓN PADRE ANGEL VASCONCELOS A.C.; PATRONATO DEL HOSPITAL REGIONAL DE ALTA ESPECIALIDAD DE OAXACA, A.C.; FUNDACIÓN MICHOU Y MAU A.C.
PROYECTOS PRODUCTIVOS: 5 INSTITUCIONES
AGRUPACIÓN NACIONAL DE MUJERES INDIGENAS A.C.; COMUNIDAD Y AMBIENTE ADONAI A.C.; DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE LUUM A.C.; FUNDACIÓN ORB A.C.; MUNICIPIO DE SANTIAGO HUAJOLOTITLÁN, OAXACA
CULTURA: 3 INSTITUCIONES
APOYO AL DESARROLLO DE ARCHIVOS Y BIBLIOTECAS DE MÉXICO, A.C.; COLECTIVO OAXACA CULTURAL A.C.; LIBROS PARA PUEBLOS A.C.
Lo sentimos, la página que buscas no existe.
¡Muchas Gracias! En breve nos pondremos en contacto contigo.
Suscríbete a nuestro boletín
Necesitamos algunos datos para completar el proceso de registro. Revisa nuestro Aviso de privacidad
¡Muchas Gracias! En breve recibirás el Boletín FAHHO.