Seguimos Leyendo

El Programa Seguimos Leyendo tiene un carácter interinstitucional, concebido, diseñado y coordinado por la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca A.C. El financiamiento proviene de la misma Fundación, con ello fue posible que el programa llegara desde el año 2008 hasta febrero 2014 a 21 escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria. Se beneficiaban a más de 6,000 niños a la semana, en más de 5 municipios del estado de Oaxaca.

A partir de marzo de 2014 el programa Seguimos Leyendo en su nueva fase atiende a más de 30 espacios constituidos por bibliotecas públicas, casas de cultura, centros educativos públicos, albergues, municipios, casas hogar del DIF estatal, Dirección de ejecución de medidas para adolescentes, y a diversas asociaciones civiles relacionadas con atención a menores y adultos mayores. (Ver espacios para inscribirte como lector voluntario). Seguimos Leyendo es un programa consolidado gracias a la decidida participación ciudadana de los lectores voluntarios, más de 200, que cada semana regalan una hora de su tiempo compartiendo la magia de la literatura infantil y juvenil. Actualmente se desarrollan programas de escritura y promoción de la ciencia y textos informativos. Desde el año 2014 desarrolla un programa formativo de educación continua con la Universidad La Salle Oaxaca impartiendo diplomados gratuitos, exclusivamente para lectores voluntarios.

Microcuencas en los Valles Centrales

En el parque El Tequio de la ciudad de Oaxaca se creó en 2008 el primer Banco de germoplasma del estado, equipado con tecnología sueca de punta. El Banco tiene el objetivo de ubicar, recolectar, seleccionar, conservar, preservar y disponer de plasma germinal de plantas que son representativas del estado.

Los viveros tecnificados utilizan este recurso genético para la producción de plantas que serán destinadas a la reforestación de las zonas más devastadas del estado de Oaxaca.

Los viveros de alta tecnología funcionan con una infraestructura computarizaday automatizada que permite la producción a gran escala de plantas. La Fundación Alfredo Harp Helú se sumó a este esfuerzo para contar con un mayor número de centros de acopio y actualmente promueve 15 viveros de alta tecnología, cada uno produce cerca de un millón de plantas anualmente.

Home Runs Oaxaca 2020

LA FUNDACIÓN ALFREDO HARP HELÚ OAXACA, A.C. TE INVITA A PARTICIPAR EN EL PROGRAMA HOME RUNS 2020

Presentación

La Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, A.C., ,en adelante FAHHO, en coordinación con Banco Nacional de México, S.A., integrante del Grupo Financiero Banamex, le invitan a participar en el Programa Home Runs Citibanamex 2020 – FAHHO, para la donación de recursos a instituciones mexicanas que destacan por su trayectoria de trabajo y compromiso social a favor de quienes más lo necesitan en el estado de Oaxaca.

Derivado de la pandemia que vivimos por el COVID-19, esta edición del Programa Home Runs tiene como objetivo apoyar a proyectos relacionados con esta contingencia y que incidan en las propias instituciones o en personas y comunidades con las que trabajan.

La Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca. A.C. asignó una bolsa de $7,500,000.00 (siete millones quinientos mil pesos 00/100 M.N.), para el impulso de proyectos relacionados con los 7 temas de interés de Home Runs Citibanamex 2020 – FAHHO:

– Bienestar social

 – Educación

 – Cultura

 – Proyectos productivos

 – Salud

 – Fomento al deporte

 – Ecológico ambiental

Requisitos para participar en el Programa Home Runs Oaxaca 2020

  1. Ser donataria autorizada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de acuerdo con la publicación en el Diario Oficial de la Federación del 24 de enero 2020 y no haber sido Revocados dentro de las actualizaciones posteriores, publicadas por el SAT dentro del mismo Diario.
  2. Ser la institución que ejecutará directamente el proyecto en el estado de Oaxaca.
  3. Contar con órganos de decisión y representación legal vigentes (Consejo Directivo, Patronato, Mesa Directiva u órgano equivalente. En caso de los Municipios: constancia de mayoría y acreditaciones).
  4. Haber cumplido en tiempo y forma con la comprobación de cualquier donativo previamente otorgado por la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca. A.C.
  5. Tener una cuenta establecida en el Banco Nacional de México S.A., para que, en caso de ser beneficiadas, se les pueda efectuar la transferencia electrónica.
  6. Para solicitar su inscripción al programa, las asociaciones y municipios deberán enviar un correo a homeruns@fahho.mx a partir de la publicación de la presente convocatoria y teniendo como fecha límite el 28 de agosto de 2020. En respuesta, la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, A.C. expedirá un correo con las carpetas en donde deben ingresar sus proyectos y soportes documentales.
  7. Solo se impulsarán proyectos a corto y mediano plazo que sean comprobados en el periodo comprendido del 15 de diciembre de 2020 al 20 de enero 2021.
  8. Los proyectos serán evaluados y seleccionados por el Comité de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, A.C. Notificaremos mediante correo electrónico a las instituciones participantes los resultados correspondientes de conformidad con la bolsa de recursos disponibles para la entrega de los donativos.
  9. Durante su ejecución, el proyecto estará sujeto a una verificación por parte de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, A.C. con la finalidad de evaluar los avances y la aplicación de recursos. 

Los proyectos que sean seleccionados por el comité recibirán la notificación vía correo electrónico a más tardar el 10 de noviembre de 2020.

Comprobación del donativo

La fecha límite para recibir las comprobaciones será el día 20 de enero de 2021.

Los beneficiados deberán agregar cinco fotografías y otorgar el derecho de uso a la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, A.C. Las fotografías servirán como evidencia de la aplicación del donativo entregado.

Aviso de privacidad

En caso de recabar datos personales de las personas físicas pertenecientes a las organizaciones invitadas a participar en este programa, en la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, A.C. estamos convencidos de la relevancia e importancia del cuidado de su información personal. Es por ello que aplicamos lineamientos, políticas y procedimientos para proteger su información. Para más información sobre la protección de sus datos personales acuda a la siguiente liga: https://fahho.mx/aviso-de-privacidad/

Lo sentimos, la página que buscas no existe.

¡Muchas Gracias!
En breve nos pondremos en contacto contigo.