Imagen del Cartel de la edición 12 del Festival de Cuentos para Niños Oaxaca

FESTIVAL DE CUENTOS PARA NIÑOS

Somos lo que contamos, somos lo que compartimos y somos lo que soñamos.Cuentos Grandes para Calcetines Pequeños Del 3 al 8 de mayo, el Centro Cultural San Pablo se llena de monstruos, princesas, hadas y dragones salidos de historias donde la imaginación es el único límite. Por doceavo año, la organización Cuentos Grandes para Calcetines […]

Imagen de conferencia dentro de un claustro.

CÁTEDRA WILLIAM BULLOCK DEL MUAC

La Cátedra William Bullock es un esfuerzo conjunto del British Council, el Instituto Nacional de Bellas Artes y el Museo Universitario Arte Contemporáneo, que forma parte del programa de cátedras interinstitucionales emprendidas desde la Universidad Nacional Autónoma de México. En este evento se genera un espacio de reflexión y discusión del quehacer ordinario de los […]

Imagen de exposición de documentos históricos.

EXPOSICIÓN ADABI DE MÉXICO: RECUPERANDO LA HISTORIA Y CONSTRUYENDO MÁS HISTORIAS

El Centro Cultural San Pablo busca generar un diálogo con sus visitantes en el que pueda compartir las diversas acciones que la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca genera en favor de diversos vértices del desarrollo de nuestro México. En esta ocasión la Sala Galería cuenta a sus visitantes el trabajo que durante quince años ha […]

PRETEXTOS DEL CARNAVAL

A muchos de nosotros, en la niñez nos curaron de “susto” por causa de esos seres, robustos algunos y enflaquecidos otros, con el cuerpo todo embadurnado de grasa, disfrazados, cubriendo sus rostros con máscaras de animales, de diablos o de otros personajes. En la cintura llevaban campanas que hacían tañer al tiempo que gritaban enloquecidos […]

Imagen de tres piezas de alebrijes.

EL CARNAVAL LLEGA DE LA MANO DE JACOBO Y MARÍA ÁNGELES

Tenemos conciencia que sólo el trabajo y profesionalismo llevará con orgullo el nombre de nuestro pueblo a través del mundo. Taller Jacobo y María Ángeles A partir del 8 de marzo, la sala Capitulares del Centro Cultural San Pablo se llenará de la alegría y el color del carnaval, con piezas en talla de madera provenientes […]

Mujer mostrando un títere a un niño.

DÍA DE REYES

Las acciones en bien de la gente son “semillas” que germinan ahora, pero crecen para el bienestar de futuras generaciones.Alfredo Harp Helú La Biblia cuenta que tres reyes magos caminaron siguiendo la estrella del oriente, llenos de fe y esperanza hasta encontrar al niño Jesús, para ofrecerle sus atenciones y obsequios. En México esta tradición […]

Collages de artesanas vendiendo sus productos.

EXPOVENTAS 2019

El apoyo a los maestros del arte popular representa una de las principales preocupaciones de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca. La búsqueda constante de plataformas de difusión y conservación de sus técnicas ancestrales ha resultado en la generación de diversas líneas de acción, entre ellas, las expoventas artesanales. Durante diversas fechas del año, en […]

Toma aérea de multitud de personas reunidas en un atrio.

CENTRO CULTURAL SAN PABLO: NUMERALIA 2018

El Centro Cultural San Pablo se encuentra en el antiguo convento de San Pablo, en el centro histórico de Oaxaca. Brinda a sus visitantes un espacio de convivencia y aprendizaje en donde se promueven la investigación y la difusión del arte y el conocimiento. Cerramos el año 2018 agradeciendo a todas las personas que llenan […]

Instalación artesanal Nacimiento de las Palomas, figuras de cera.

NACIMIENTO DE LAS PALOMAS

El nacimiento, representación de la natividad, se ha convertido en una costumbre de carácter popular en México durante las fiestas decembrinas. A lo largo de tres generaciones, la familia Bravo de Irabién conservó esta bella tradición en una técnica de arte popular, para después compartirla al público.  La historia del “Nacimiento de las Palomas” comienza […]

Jardín, con una canaleta con agua, al fondo una letras creadas con luces led

HACER NOCHE: CROSSING NIGHT

Del 4 de noviembre al 5 de febrero, diversos espacios artísticos y culturales de Oaxaca recibirán exposiciones y residencias dentro del ciclo llamado “Hacer noche”. La iniciativa a gran escala conjunta el trabajo de diversas instituciones y espacios culturales para ofrecer al público una experiencia de acercamiento a los vínculos históricos con el sur de […]

Mural con imagen de María Félix y Jorge Negrete.

EFE DE FROY EN SAN PABLO

El artista oaxaqueño Froy Padilla Aragón, conocido como “Efe de Froy”, es ya identificado por intervenir diversas calles de Oaxaca con piezas de arte urbano basadas en personajes y películas icónicas mexicanas.  Desde hace dos años que inició este proyecto de arte urbano, los clásicos referentes de la cultura mexicana y algunos personajes internacionales han […]

Fachada del Centro Cultural San Pablo, en Oaxaca

ENTRE LAS OBRAS ASPIRANTES AL PREMIO LATINOAMÉRICA DE ARQUITECTURA ROGELIO SALMONA 2018

Abierto al público en el año 2011, el Centro Cultural San Pablo se ubica en el espacio restaurado del primer convento dominico de Oaxaca. Además de ser una obra de gran belleza arquitectónica, testigo del patrimonio histórico y cultural de la ciudad, el Centro Cultural San Pablo se ha convertido en un espacio para la […]

ADÁN PAREDES CELEBRA 35 AÑOS DE TRAYECTORIA ARTÍSTICA

El maestro ceramista Adán Paredes nació y creció en la Ciudad de México, donde desarrolló su interés por la historia y se formó como arqueólogo. Gracias a su vínculo con la tierra, Paredes ha logrado expresar el amor y la admiración que siente por las tradiciones y la cultura mexicana. A lo largo de los […]

FLORA, DE DEMIÁN FLORES

La exposición presentada en el Centro Cultural San Pablo, Flora, está compuesta por obra pictórica y gráfica realizada por Demián Flores en homenaje a su tierra natal, Oaxaca. Sin abandonar la representación figurativa, esta Flora de Flores está basada en La Dendrología natural y botaneología americana, o tractado de los árboles y hierbas de la […]

Interior de una biblioteca con varias familias leyendo a sus hijos.

LEYENDO EN FAMILIA

El Centro Cultural San Pablo es un espacio para la contemplación de la belleza arquitectónica, en donde podemos acercarnos a nuestro patrimonio edificado. Son diversas las actividades académicas y culturales que se pueden disfrutar, una de ellas es la lectura libre y gratuita. Toda la familia se puede adentrar a la aventura de leer en […]

Imagen de mujer tejiendo.

EXPOSICIÓN TALLER MAYA

La Fundación Haciendas del Mundo Maya es una organización que trabaja con comunidades mayas de la Península de Yucatán en la búsqueda de su desarrollo económico y social. Una de sus líneas de acción es el Taller Maya, un taller colectivo de maestros artesanos, que bajo el lema “Autenticidad, Esencia y Diseño” busca abrir una […]