LA CIUDAD ES CASA DE TODOS

La Casa de la Ciudad ha impulsado desde el año 2015, en colaboración con la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, un espacio radiofónico permanente para analizar y difundir temas relacionados con el origen, desarrollo y conservación de nuestras ciudades. Este espacio se articula en formato de cápsulas informativas y un programa producidos por la […]

Imagen de grupo de ciclistas

CORREDOR CENTRO HISTÓRICO-SANTA LUCÍA

Dice el reconocido arquitecto y urbanista brasileño Jaime Lerner que “la ciudad no es el problema, la ciudad es la solución”. A menudo, es la misma ciudad la que va dictando las soluciones que debemos implementar para mejorar las condiciones de habitabilidad e impactar positivamente en la calidad de vida de sus ciudadanos. Así, atender […]

Imagen de mujer joven sobre una bicicleta.

CAPACITACIÓN PERMANENTE EN EL USO DE LA BICICLETA

La Casa de la Ciudad ha tenido en su agenda, de forma permanente, la promoción del uso de la bici como medio de transporte. Mediante exposiciones, conferencias, talleres, proyectos relacionados con infraestructura, entre otras iniciativas, la bicicleta ha tenido un papel preponderante y ha sido un hilo conductor del trabajo realizado para propiciar y construir […]

VÍA RECREATIVA OAXACA: VIVIR LA CALLE DIFERENTE

Las Vías Recreativas son calles abiertas a la ciudadanía y libres de vehículos motorizados que permiten, durante algunas horas del día, principalmente los domingos y días festivos, el disfrute del espacio público para realizar un paseo gratuito y seguro en bicicleta o para recorrerlo a pie, en patines, patinetas, silla de ruedas, con mascotas, o […]

Familia transportada en un triciclo, acompañado de un niño montado en una bicicleta.

PREFORO DE LA BICICLETA EN OAXACA

Nuestro país fue la sede del VI Foro Mundial de la Bicicleta. La Ciudad de México recibió durante el mes de abril visitantes foráneos y locales que reflexionaron sobre el uso de la bicicleta en nuestras ciudades. En Oaxaca, la Casa de la Ciudad — en conjunto con una serie de organizaciones, así como ciudadanas […]

Imagen de oficial de tránsito cediendo el paso a una mujer que cruza una avenida.

EL DERECHO A LA CIUDAD

Las ciudades y su diseño fueron creados por el ser humano y responden a sus necesidades y deseos más profundos. Sin embargo, no todas las personas pensamos y deseamos lo mismo, y esta condición las vuelve territorios en constante negociación. Su organización política y económica es capaz de generar acciones en beneficio de los habitantes […]

CENTRO DE BARRIO BUGAMBILIAS: DE CENTRO DE ACOPIO DE RESIDUOS A ESPACIO PÚBLICO

Así como la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma, lo mismo podemos pensar que sucede con el espacio urbano. El territorio sobre el cual ha sido edificado el actual modelo de desarrollo urbano —expansivo, segregado y desigual— puede revertirse para tener un entorno más incluyente y saludable si las soluciones que […]

Imagen de dibujo de persona cargando un automóvil.

30 DÍAS DE PEATÓN

Hablar del uso del espacio público es un referente obligatorio en las reflexiones actuales sobre la ciudad. Así, los últimos diez años, la discusión ha versado sobre la importancia de hacer de éste un lugar disfrutable, habitable y hecho a la medida de las personas. El espacio público es el bien activo más valioso de […]

CASA DE LA CIUDAD: XII ANIVERSARIO

En enero de este año, la Casa de la Ciudad celebra su XII aniversario, a lo largo del trayecto recorrido hemos explorado distintos ejes temáticos relacionados con el urbanismo y el patrimonio por medio de la realización de conferencias, exposiciones, seminarios, talleres, entre otras. A partir del 2011, establecimos una temática anual con la finalidad […]