Rodolfo Morales, 1925-2001

Este 2025 se cumplen cien años del natalicio del pintor oaxaqueño Rodolfo Morales, quien nació el 8 de mayo de 1925 en Ocotlán de Morelos, y falleció el 30 de enero de 2001 en la ciudad de Oaxaca.
Estudió pintura en la Academia de San Carlos; después de graduarse en 1953 pintó su primer mural en el Palacio Municipal de Ocotlán, el cual terminó en 1956. Ocupó el puesto de maestro de dibujo en la Preparatoria No. 5 en la capital del país de 1953 a 1985.
En 1992 estableció la Fundación Cultural Rodolfo Morales A. C., institución dedicada al rescate del patrimonio arquitectónico y cultural de los Valles Centrales de Oaxaca; a la restauración de monumentos históricos; a la promoción del arte popular, la música y las artes escénicas; a la preservación de las tradiciones y el apoyo a obras sociales. La importancia de su obra es indudable; junto con Rufino Tamayo y Francisco Toledo representa una pieza clave en el desarrollo de las artes de Oaxaca.
La comunidad artística y cultural oaxaqueña, por iniciativa del Museo de la Filatelia de Oaxaca, propuso la elaboración de una emisión postal dedicada a Rodolfo Morales. Es así que el 4 de agosto de 2001 el Servicio Postal Mexicano emitió una estampilla postal especial, conocida como hoja recuerdo, con una medida de 12 x 6 cm y un timbre de 4.8 x 4 cm, impresa por Grupo Gráfico Romo, con un tiraje de 50000 y un valor facial de $10.00.
La imagen en la estampilla corresponde a una obra del maestro Morales, en la cual se observa una atrevida gama cromática; en la parte superior sobresalen nubes que simulan rostros, y en la parte inferior se pueden observar mujeres cargando flores. Destacan al fondo el Templo de Santo Domingo y el Palacio Municipal, ambos ubicados en su natal Ocotlán de Morelos.