El Estadio Alfredo Harp Helú: sede estratégica del mercado internacional de Grandes Ligas

Los pasados 26 y 27 de junio el Estadio Alfredo Harp Helú, joya arquitectónica del beisbol latinoamericano, se convirtió en el epicentro del desarrollo y la proyección internacional del talento mexicano. En sus instalaciones se celebraron dos eventos sin precedentes para la Liga Mexicana de Beisbol (LMB): el primer Juego de Estrellas del Futuro y el primer gran showcase oficial de la LMB enfocado al mercado de Grandes Ligas (MLB).
Ambos encuentros reunieron a casi cien jóvenes prospectos entre los 13 y los 18 años, representantes de diez equipos de la LMB, y contaron con la presencia de 28 organizaciones de MLB y dos de Japón, lo que marcó un récord de participación internacional para un evento de esta naturaleza organizado en México.
El vicepresidente de los Diablos Rojos del México, Jorge del Valle del Mohar, subrayó que el Estadio Alfredo Harp Helú no solo representa la casa del equipo capitalino, sino que debe convertirse en una plataforma internacional para proyectar el talento mexicano:
México tiene un talento inconmensurable, y nosotros, como equipo, debemos identificarlo, potenciarlo y proyectarlo. Para lograrlo es indispensable maximizar el uso de un estadio de la magnitud, belleza y tecnología como el Alfredo Harp Helú. Su infraestructura de clase mundial y la interconectividad de la Ciudad de México nos permiten soñar con convertirnos en el centro del mercado internacional de búsqueda de talento en los próximos años.
La elección del Estadio como sede no fue casual. Su modernidad, ubicación estratégica y capacidad tecnológica lo convierten en el escenario ideal para el desarrollo de eventos internacionales de este calibre. Durante las dos jornadas, empresas líderes en innovación aplicada al deporte como Synergy (captura y edición de video), VALD (evaluación de variables atléticas mediante tecnología como “plas de fuerza” y “dinamómetros”), Trackman (reconocedor avanzado de trayectoria de vuelo de pitcheo), y Wahoo (instalación de tecnología y conexión con MLB) participaron activamente, sumando herramientas de vanguardia al proceso de evaluación.
Gracias a eventos como este, y a la modernización de nuestros procesos, en 2025 la Academia Alfredo Harp Helú alcanzó una cifra récord de 15 jugadores firmados por organizaciones de Grandes Ligas. Esperamos cerrar el año aumentando este número y seguir preparando el terreno para que México se convierta en una potencia exportadora de talento a MLB tan o más grande que Cuba y Venezuela. Hoy, la Academia representa alrededor del 20 % de las exportaciones totales del país a MLB. Si el mercado mexicano crece, debemos crecer con él. Y eso se logra generando espacios como este, con visibilidad, tecnología y una sede a la altura del reto.
La Academia se presentó en este evento con 23 jugadores provenientes de todo el territorio mexicano. Esta participación masiva, el nivel organizativo y la presencia de tecnología de clase mundial no solo marcan un antes y un después en la manera en que se proyecta el talento mexicano, sino que emite un mensaje claro al mercado internacional: el Estadio Alfredo Harp Helú es hoy el escaparate más poderoso del beisbol juvenil mexicano para el mundo.
Listado de jugadores de la Academia de Beisbol Alfredo Harp Helú exportados a MLB en 2025
· Roberto Salas
Pitcher – Rockies, Colorado
· Efrén Álvarez
Pitcher – Cardenales, San Luis
· Iker Redona
Pitcher – Rojos, Cincinnati
· Máximo Rodríguez
Pitcher – Marineros, Seattle
· Adrián Emmanuel Ruiz
Pitcher – Astros, Houston
· Carlos García
Catcher – Blue Jays, Toronto
· Jesus Aarón Castro
Pitcher – Padres, San Diego
· José Verdugo Cuadras
Short Stop – Padres, San Diego
· Rey David Didier Pacheco
Pitcher – Twins, Minnesota
· José Lavagnino
Catcher – Yankees, New York
· Bryan Borbón
Pitcher – Blue Jays, Toronto
· Osvaldo Platas
Pitcher – Marineros, Seattle
· José Gonzalo Treviño
Pitcher – Gigantes, San Francisco
· José María Sánchez
Pitcher – Twins, Minnesota
· Joseph Uzeta
Pitcher – Padres, San Diego