EDITORIAL

Las victorias florecen en el campo, y en esta ocasión lo hicieron en el diamante de fuego con el triunfo del equipo de softbol femenil de Diablos, quien se lleva el trofeo de la temporada 2025. Enhorabuena y que sea un buen augurio para la temporada que están por iniciar los Diablos Rojos del México. Asimismo, Guerreros de Oaxaca hace lo propio al darnos una semblanza de su actual manager, quien pronóstica también una excelente temporada para los bélicos.
Qué agradable es la lectura, y más a la sombra de una jacaranda que florea en esta época del año. Es por ello que, para dar la bienvenida a la primavera, varios de los colaboradores nos comparten notas relacionadas con la lectura. Jessica Santiago, por ejemplo, nos recomienda un pequeño libro de cartas de la escritora Emily Dickinson, disponible en los estantes de la Librería Grañén; por su parte, en la nota de la BS Ferrocarril se reflexiona en torno a la experiencia de la lectura en su Gym lector. El Centro Cultural San Pablo nos invita a las lecturas de poesía en el atrio, así como a las conferencias de especialistas sobre el jardín celeste: el universo. Seguimos Leyendo nos habla de la caravana literaria que ahora recorrió algunos poblados de la costa oaxaqueña, y la Biblioteca Henestrosa reseña una actividad de resistencia poética transcurrida el 8 de marzo. ¿Qué otra forma de hallar inspiración en un libro? Casa de la Ciudad responde y nos detalla la relación entre espacio y comunicación a partir de una obra titulada Ciudades para la gente. Por su parte, la Biblioteca de Investigación Juan de Córdova nos relata sobre la presentación de un cuento infantil traducido al zapoteco del Istmo.
Por otro lado, el Museo de la Filatelia, Andares del Arte Popular, Museo Infantil y Adabi Oaxaca nos comparten algunas líneas sobre el acontecer cotidiano: un flâneur que recorre por primera vez el Mufi; las hazañas de un maestro tallador de madera; un taller para la primera infancia y las joyas documentales encontradas durante un proyecto de organización de archivos en una agencia municipal. No podemos dejar de mencionar la labor de los talleres de restauración: por un lado, Adabi de México nos comparte sobre el arte de reparar un libro antiguo; el Taller de Restauración nos cuenta acerca de los trabajos de rescate de la Casa Balcón para convertirla en un centro cultural en Santo Domingo Tehuantepec; mientras que la Biblioteca Burgoa nos acerca a las actividades de su taller permanente de restauración.
Te invitamos a buscar la sombra más fresca debajo de algún bello árbol, de esos que abundan en nuestra ciudad, para que nos acompañes a lo largo de estas páginas y disfrutes cada uno de estos textos.