Boletín FAHHO Digital No. 54 (Sep 2025)

Desde el Perú, palabras que siembran mundos lectores

Judy Rivas / Adriana Russac

Durante varios meses formamos parte del 11° Diplomado de Literatura Infantil y Juvenil, organizado por la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca y la Universidad La Salle en México. Esta experiencia amplió nuestros conocimientos sobre el universo literario dirigido a niños y jóvenes, además, transformó nuestra manera de entender la literatura y la mediación lectora como una herramienta fundamental para el desarrollo cultural.

La aplicación de estrategias, así como la creación de ambientes seguros, colaborativos, lúdicos y contextualizados de acuerdo con los intereses y necesidades de los niños, generaron un impacto significativo en las poblaciones infantiles con las que trabajamos.

A continuación, presentamos dos de los proyectos ejecutados en Perú.

El proyecto “Camino lector: Pequeños constructores”, de la autoría de Judy Rivas O’Connor, fue llevado a cabo con la comunidad de niños y niñas de 5 años del Aula “Constructores” de la I.E.I. 005 Jesusito Milagroso, Lima, Perú. Este proyecto sembró la semilla del gusto por la literatura infantil, brindando a los niños experiencias lectoras significativas que han potenciado su comprensión y disfrute, así como el desarrollo de un pensamiento creativo al mismo tiempo que crítico. Paralelamente, se ha impulsado un interés auténtico por la lectura, especialmente al sumar en este proceso a las familias como piezas claves y colaboradoras activas en este enriquecedor viaje lector.

Para la autora, este proyecto ha significado mucho más que una simple propuesta pedagógica; ha sido, en esencia, un camino de profunda transformación y autodescubrimiento. “Camino lector: Pequeños constructores” le ha permitido dimensionar el inmenso poder de la literatura: su capacidad para tejer lazos, nutrir la sensibilidad y edificar una comunidad unida por las historias.

Por otra parte, el proyecto “Semillitas lectoras Oxa”, de Adriana Russac Camacho, estuvo dirigido a niñas y niños de 7 y 10 años pertenecientes a los grupos de Aspirantes Brigadas Ecológicas del Parque Nacional Yanachaga Chemillén, administrado por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (SERNANP). El proyecto se propuso un hermoso objetivo: acercar la literatura infantil a niños y niñas mediante las estrategias de lectura silenciosa y en voz alta en una visita al Parque Yanachaga Chemillén, donde pudieron hacer una “lectura natural” del entorno y crear cuentos originales que reflejaran su creciente conciencia sobre el cuidado de la naturaleza.

Los logros de este proyecto fueron significativos gracias a que niños y niñas pudieron acceder a una selección diversa de cuentos de calidad, los cuales nutrieron su imaginación y gusto por la estética de la literatura infantil; a su vez, expresaron su pensar y sentir por medio de la producción de cuentos, dejando claro su profundo respeto por el entorno natural. Como partícipes de este proceso, los padres de familia se comprometieron en la promoción de la lectura infantil. En definitiva, esta experiencia no solo transformó positivamente a la población participante, sino que también potenció las prácticas y aprendizajes en la mediación literaria y ambiental.

Agradecemos la oportunidad de este Diplomado, a los maestros y compañeros de estudio que con su profesionalismo y pasión nos han guiado en un viaje maravilloso por la Literatura Infantil y Juvenil.


Lo sentimos, la página que buscas no existe.

¡Muchas Gracias!
En breve nos pondremos en contacto contigo.