Cantos de lluvia

Cuando muere una lengua
todo lo que hay en el mundo,
mares y ríos, animales y plantas,
ni se piensan, ni se pronuncian
con atisbos y sonidos
que no existen ya.
Miguel León Portilla
Cada una de las lenguas existentes constituye la herencia sagrada que un pueblo entrega a sus descendientes para que puedan nombrar el mundo, designar todo aquello que les rodea, pero también para poder dar nombre a los sentimientos, la espiritualidad, y todo aquello que le permite a un pueblo caminar unido y organizarse para hacer comunidad.
Asimismo, sabemos que, como todo en este mundo, nuestras lenguas también están en movimiento y se enriquecen constantemente con el conocimiento de otros pueblos, a quienes igualmente compartimos el conocimiento propio. De esta forma nuestras lenguas nos permiten establecer una rica comunicación dirigida hacia la complementación, comprendiendo que ninguna está por encima o es más importante que otra. Al contrario, debemos trabajar siempre por preservar la extraordinaria riqueza que nos brinda la diversidad, lo cual genera una inagotable variedad fonética y una prolífica pluralidad de pensamiento.
Por esta razón en nuestro colectivo Ndiikanu Tu‘un Tza‘a (‘palabras que florecenʼ), estamos conscientes de que formamos parte de un pueblo que ha recibido de sus ancestros una herencia sagrada, nuestra lengua materna, el Tu‘un Savi. Es por eso que trabajamos para su preservación, buscando diversas formas para lograrlo.
En esta ocasión tuvimos una feliz coincidencia con el taller de gráfica TEQUEVI, encabezado por el maestro Fernando Ramírez, quien invitó a una veintena de maestros del pincel — originarios de la Mixteca— a expresar su reflexión por medio del arte; lo que para cada uno significan nuestras lenguas maternas. El resultado es una importante exposición nombrada “Cantos de lluvia” que dio inicio en Casa Huaxuapa, un centro de exposiciones ubicado en el municipio de Huajuapan de León y que ahora itinera en la BS Biblioteca Infantil Casa de la Cacica, de San Pedro y San Pablo Teposcolula.