Los archivos ejidales de San Mateo Etlatongo

A finales del mes pasado, el equipo de Adabi Oaxaca terminó la organización de los archivos del Comisariado de Bienes Ejidales y del Consejo de Vigilancia de San Mateo Etlatongo en la Mixteca. Ambos archivos se encuentran en la misma oficina donde se reúnen las autoridades y se atiende a los ejidatarios, pero se mantuvieron de manera independiente debido a que fueron generados por diferentes instituciones encargadas de la propiedad de la tierra dentro del sistema de usos y costumbres.
Los ejidatarios nos contactaron conscientes de la importancia de la organización de sus archivos, porque tenían conocimiento del trabajo que realizó Adabi en 2014 en el archivo municipal, donde incluso se localizó un antiguo lienzo con el mapa de Etlatongo.1 Además, necesitaban ordenar sus documentos para facilitar su localización durante sus gestiones.
Uno de los principales retos de este proyecto fue conocer las tareas que desempeñan ambas instituciones, con el fin de realizar el planteamiento del cuadro de clasificación. Para ello contamos con el apoyo de los ejidatarios, que nos explicaron sobre sus actividades en relación con los documentos, los cuales fuimos identificando para establecer las series documentales. El caso del Consejo de vigilancia fue un poco más complejo, ya que su función es supervisar la adecuada administración de los bienes comunales y ejidales, pero ahora tiene como tarea principal en el reparto del agua de riego, sobre todo por la construcción de la presa Yuxandodo.
Al final, el archivo del Comisariado de Bienes Ejidales está compuesto por 12 cajas AG-12 con documentos fechados entre 1882 y 2024. Contiene información sobre la dotación de ejidos a partir de los terrenos de las exhaciendas de Dolores y del Rosario; conflictos por la delimitación de su territorio con San Francisco Chindúa, San Miguel Tecomatlán y Nochixtlán; dificultades en el aprovechamiento de las aguas del río Yanhuitlán; reconocimiento de nuevos posesionarios, etc. También existen documentos sobre la organización de los ejidatarios, como las actas de asamblea donde se vierten las decisiones tomadas en comunidad.
El archivo del Consejo de vigilancia se integra por 10 cajas que cubren el periodo de 1935 a 2024. Abarca documentos sobre la unidad de Riego La Nopalera y el comisariado de bienes comunales, así como información sobre sitios arqueológicos, la obra de equipamiento del pozo y del sistema de riego en el paraje Yuxandodo, entre otros.
Ambos archivos se complementan, de modo que su organización facilitará la localización de los expedientes correspondientes a cada uno, con el fin de permitir a las autoridades encargadas un manejo más eficiente de la información. También pueden ser consultados por aquellos interesados en la historia de la propiedad de la tierra y del agua, así como en la configuración territorial de este municipio.
1 https://bijc.pages.fahho.mx/recursos-digitales/documentos-de-san-mateo-etlatongo/