Boletín FAHHO Digital No. 50 (May 2025)

Yankees y familia Harp estrechan relaciones con encuentro histórico en la Academia de Oaxaca

Octavio Hernández

La Academia de Beisbol Alfredo Harp Helú vivió un acontecimiento trascendental el pasado 3 de marzo con la visita de Omar Minaya, consejero especial de la Gerencia de los Yankees de Nueva York.

Minaya es una de las figuras más prestigiosas en la industria del beisbol internacional. Con décadas de trayectoria en el mundo de las Grandes Ligas, se destacó como el primer gerente general latino en la historia de las Mayores al asumir el cargo con los Expos de Montreal en 2002. Más tarde, dirigió la oficina de los Mets de Nueva York, donde jugó un papel clave en la conformación de equipos competitivos y en el desarrollo de jugadores internacionales. Su experiencia en la detección y firma de talento latino ha sido fundamental en el crecimiento del beisbol caribeño y en el reconocimiento de nuevos mercados emergentes, como México.

Este evento representó un nuevo paso en el fortalecimiento de los lazos entre la franquicia más emblemática del beisbol estadounidense y el semillero de los Diablos Rojos del México y los Guerreros de Oaxaca, reconocido como la mina más importante del talento beisbolístico de todo México.

Acompañado por don Alfredo Harp Helú, Santiago Harp Grañén, Jorge del Valle del Mohar (vicepresidente de los Diablos Rojos del México) y Octavio Hernández Pernía (director de la Academia), Omar Minaya recorrió las instalaciones de la Academia, reconoció la infraestructura de primer nivel diseñada para el desarrollo del talento joven en México y conversó con los presentes sobre diferentes temas relacionados con el beisbol nacional e internacional. Además, se discutieron diversas posibilidades para aprovechar aún más este espacio de formación, con la intención de potenciar el inmenso talento beisbolístico que hoy existe en el país.

En un contexto en el que el mercado internacional del beisbol está dominado por República Dominicana y Venezuela, Minaya no dudó en destacar el enorme potencial de México, y en particular de Oaxaca, como una nueva fuente de jugadores de calidad para la pelota profesional. “Esto no tiene nada que envidiarles a las academias de MLB en República Dominicana. Sin duda, es de los secretos mejor guardados del desarrollo de Latinoamérica”, afirmó Minaya, en compañía de la alta gerencia de los Diablos Rojos del México y la Academia AHH.

Esta visita sucedió después de varias firmas realizadas con éxito, como la del joven Christian Zazueta o el jardinero Israel Arias, quienes se formaron en las granjas de la Academia y fueron seleccionados por los Yankees, que atestiguaron un desarrollo sumamente positivo en ambos casos. También ocurre un año después de que los Yankees visitaran el Estadio Alfredo Harp Helú y celebraran un par de juegos con los Diablos Rojos del México, marcando un hecho histórico en el beisbol mundial.

El compromiso de la familia Harp Grañén con el desarrollo del beisbol mexicano sigue rindiendo frutos. Con visitas como la de Omar Minaya y la creciente atención internacional sobre la Academia, el futuro de este deporte en México parece más prometedor que nunca. La Academia Alfredo Harp Helú se consolida no solo como un semillero de talento, sino también como un símbolo del potencial que tiene el país para convertirse en una referencia global en el desarrollo de jugadores profesionales.


Lo sentimos, la página que buscas no existe.

¡Muchas Gracias!
En breve nos pondremos en contacto contigo.