Taller permanente de conservación, restauración y encuadernación

La Biblioteca Fray Francisco de Burgoa cuenta con uno de los talleres de encuadernación más completos en el territorio nacional; alberga una amplia gama de herramientas y materiales especializados para la encuadernación y restauración de libros antiguos y contemporáneos. Durante varios años, los encargados del Taller han impartido diversos cursos y técnicas propias del oficio al personal encargado de acervos y bibliotecas de diversas instituciones en el estado de Oaxaca, todo ello por iniciativa de la Dra. María Isabel Grañén Porrúa. Durante la pandemia, muchas de estas actividades fueron afectadas y se suspendió el programa por tiempo indefinido. Sin embargo, en mayo de 2024 se reinició el proyecto.
Las actividades consisten en que cada participante tiene la posibilidad de llevar material bibliográfico de sus propias instituciones para que pueda ser restaurado con los tratamientos correctos, de una forma especializada y adecuada para su conservación.
Al inicio se contó con la participación del personal de cinco instituciones: Biblioteca Burgoa, Museo de la Filatelia de Oaxaca, Biblioteca Henestrosa, BS Xochimilco y Biblioteca Juan de Córdova, quienes trabajaron durante 6 meses. Al finalizar el año se estabilizaron y restauraron un total de 37 libros que estaban en condiciones nulas de preservación, quedando totalmente consultables y en excelente estado de conservación.
Dicho proyecto fue presentado en el X Foro Itinerante de la RUIO, lo que dio apertura a que más instituciones se acercaran para tomar esta formación, que consta de 18 sesiones de 4 horas impartidas los días viernes de cada 15 días. Fue así como en febrero de 2025 se inició nuevamente el curso, con la diferencia de que ahora se sumaron a este proyecto participantes de la Biblioteca Pública Central, el Archivo Histórico Universitario (UABJO), la Biblioteca Beatriz de la Fuente, el Archivo Histórico de Notarías y la BS Canteras. Además, ahora se cuenta con dos grupos de capacitación, lo que ha permitido tener un mayor alcance para cumplir la visión de la Dra. María Isabel, que consiste en que cada biblioteca de la ciudad de Oaxaca pueda contar con un espacio especializado y un experto en conservación, restauración y encuadernación de libros o cualquier material gráfico de sus colecciones. Es por ello que este Taller brinda conocimientos sobre diagnóstico, limpieza, fumigación local, refuerzos, injertos, laminado, elaboración de guardas de primer nivel y encuadernación.
Al finalizar el curso, el participante tendrá los conocimientos básicos y las medidas preventivas para el tratamiento de acervos documentales y bibliográficos, que son indispensables para que cualquier institución logre cumplir con la encomienda de rescatar la memoria de Oaxaca.