Boletín FAHHO Digital No. 49 (Abr 2025)

Las caravanas literarias FAHHO, oportunidades de aprendizaje

Socorro Bennetts / Reyna Ríos
Actividades de la Caravana literaria. Fotografías: Eduardo González

Pensar y soñar un viaje en familia emociona y despierta expectativas. Así nos pasa a los compañeros de los programas de las bibliotecas móviles rurales y Seguimos Leyendo de la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca.

Trazar la ruta de la Caravana literaria implica que todos y cada uno de los partícipes investiguen posibilidades de alianzas y sinergias institucionales. En años pasados hemos visitado la zona afromexicana en la costa de Pinotepa, la Sierra Norte y la Sierra Mixe.

Es una aventura que antes de arrancar ya se saborea como una gran oportunidad para preparar nuestros mejores talleres de lectura y escritura, y también para conocernos más como compañeros de trabajo. Todos le entramos parejo a las labores y vamos con el mejor ánimo y espíritu para compartir y resolver desafíos en equipo. En esta ocasión —el pasado mes de febrero— tocó visitar a la cabecera y cinco rancherías o comunidades de Santa María Huatulco, distrito de Pochutla.

Tuvimos la fortuna de sumar fuerzas e ideas con la regiduría de desarrollo humano a cargo de Reyna Ríos. El presidente municipal Julio Cárdenas brindó las facilidades logísticas para atender a más de 950 personas en dos días de labores. “La unión hace la fuerza”, viejo dicho que se cumplió. En todo momento estuvieron involucrados el director del Sistema DIF, Jaime Lavariega, y la directora de Educación, Elia Ramírez. Gracias a todos.

Catorce personas y cinco bibliotecas móviles tomamos carretera vía Pluma Hidalgo para optimizar recursos económicos y recorrer esa fresca y aromática Sierra Sur de nuestro estado. De regreso quisimos conocer la nueva carretera y volvimos por Barranca Larga.

Empezamos la tarde con una función de cine: La canción del mar, que proyectamos en la cancha techada de la Escuela Primaria Nuevos Horizontes. Las familias iban llegando y cuando nos dimos cuenta éramos más de 250 asistentes. El municipio ofreció palomitas y agua para todos. Así fue como se declaró inaugurada la Caravana literaria 2025.

Al día siguiente, antes de las ocho de la mañana ya estábamos en cinco sitios distintos, a una distancia promedio de 20 a 30 minutos de la cabecera: Pueblo Viejo, Arroyo González, El Zapote, Arroyo Xuchil y Todos Santos. Logramos atender y convivir con niños desde preescolar hasta telesecundaria. El municipio nos apoyó en cambios de último momento: se suspendieron clases en dos comunidades previamente agendadas, pero lograron coordinar con otras de manera estratégica y con éxito.

Leímos en voz alta y prestamos libros en sitio —tomaban libremente el libro y lo comentaban con sus pares—, asimismo, la plástica, el origami, la conversación literaria y la escritura creativa formaron parte del menú de actividades. Todos los participantes mostraron gusto e interés por lo vivenciado, agradecieron la visita y nos preguntaron cuándo regresaríamos.

Por la tarde nos instalamos en la Casa de la Cultura de Santa María Huatulco: la intención era trabajar con adultos mayores y grupos de jóvenes. Se impartieron talleres de tendederos de la memoria, donde se conversó sobre los recuerdos que nos habitan; se crearon fanzines poéticos a partir de juegos y palabras, y cerramos con la actividad Palabras para acariciar el alma.

Estamos muy agradecidos por la oportunidad de colaborar con las comunidades a donde normalmente no van las bibliotecas móviles; nos damos cuenta de que los libros son un puente para interactuar desde el corazón, la voz, las conversaciones, la escritura y la escucha mutua.


Lo sentimos, la página que buscas no existe.

¡Muchas Gracias!
En breve nos pondremos en contacto contigo.