Megan y las rojas, una cita con la historia

La segunda temporada de la Liga Mexicana de Softbol tuvo un inicio arrollador: una rotunda mejoría en lo que al juego se refiere, así como la expansión y mayor atención de la afición y de los medios de comunicación.
Parte fundamental del gran inicio es el brillante paso de Diablos Rojos del México y, más específicamente, de la contratación estelar de Megan Faraimo. Desde la placa de lanzamientos luce como un torbellino: atrapa la atención general cuando aparece y deja su nombre con letras de oro rosa.
En el cuarto juego de la campaña, la pitcher de raíces samoanas lanzó en Veracruz el primer Juego Perfecto en la historia de la LMS, iniciando una racha de doce triunfos del equipo escarlata, que constituye un récord global de victorias al hilo en el naciente circuito de pelota blanda.
La hazaña de Megan, conseguir los veintiún outs ante el mismo número de oponentes, cobra un gran valor si se toma en cuenta que lo logró a una temporada y una semana de la aparición de la LMS; mientras que, en la Liga Mexicana de Beisbol, Ramiro Cuevas tiró el primer Juego Perfecto veintiocho años después de su fundación.
Faraimo culminó la noche del 26 de enero de 2025 con 12 ponches, 79 lanzamientos, dos innings de tres chocolates y solo un batazo a los jardines, que sirvió para que Ximena Guerrero hiciera la atrapada del juego en la primera entrada, cuando nadie imaginaba la importancia que tendría ese lance seis entradas más adelante.
El impacto del Juego Perfecto de Megan Faraimo fue tal, que cuando las Rojas visitaron Monterrey, el Salón de la Fama del Beisbol Mexicano le brindó un reconocimiento, que la lanzadora correspondió donando artículos personales firmados, esto la convierte en la primera jugadora con presencia en el
Recinto de los Inmortales.
Resulta inevitable que la presencia de Megan se compare con el paso de Trevor Bauer en el equipo varonil de 2024, no únicamente por los récords, sino por el aroma ganador que logra impregnar a sus compañeras.
Hasta el 16 de febrero, la serpentinera californiana suma diez salidas, con nueve victorias y un salvamento, además, es líder de triunfos, efectividad, blanqueadas, innings lanzados y juegos completos, es decir, se encamina a una posible triple corona.
Igual que en todos los deportes de conjunto, de nada valdría un éxito individual, por lo que es importante señalar que con media temporada por delante, las Rojas tienen el liderato absoluto con un sólido 14-2, mientras que las estadounidenses Jazmyn Jackson y Mia Davidson acaparan cuatro departamentos ofensivos: Jackson tiene el mejor porcentaje (.522) y es la máxima anotadora (23), al mismo tiempo, Davidson se ha volado la barda siete veces y ha producido 19 carreras.
Con medio calendario por delante, Diablos Rojos Femenil ilusiona a su afición y su segunda postemporada está a la vuelta de la esquina.